Tesis Especialización Epidemiologia

“Síndrome de Burn-out en los Profesionales Psicólogos que se desempeñan en el Centro Regional de Salud Mental Dr. Agudo Ávila de Rosario”

Autora: Psicóloga Carina Cinalli | Director: Dra. María del Carmen Troncoso | Miembros del jurado: Psic. Cecilia Augsburger; Mgr. Sandra Gerlero; Dra. María del Carmen Troncoso | Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2000 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Este trabajo final es producto de una investigación interdisciplinaria sobre el síndrome de Burn-out en los profesionales de la salud que desempeñan su labor en un Centro de Salud Mental de la ciudad de Rosario. Metodología: Se aplicó un cuestionario semi-estructurado y el inventario de Burn-out de Maslach y Jackson (1981, 1986) a 22 profesionales psicólogos del centro de Salud Mental. Resultados: Se describe el perfil epidemiológico del síndrome de Burn-out en los profesionales psicólogos del centro regional de Salud Mental, luego de brindar una descripción exhaustiva del síndrome, su etiología y sus consecuencias y la caracterización de la institución donde esta investigación se realiza. A partir del análisis de los resultados se observa que el 45,7% de los psicólogos encuestados están afectados por al menos una dimensión del síndrome de Burn-out. Conclusiones: Se sugieren estrategias preventivas para este síndrome a nivel individual, organizacional y comunitario.

“Propuesta de vigilancia epidemiológica y monitoreo para el programa integral de abordaje de la TBC de Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina”

Autora: Médica Beatriz Amigot | Director: Mgr. Ernesto Taboada | Miembros del jurado: Mgr. Alicia Aronna; Bioq. Omar A. Latini; Mgr. Irene Luppi | Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2001 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: El presente trabajo es el resultado de una investigación sobre los sistemas de vigilancia epidemiológica para tuberculosis (TBC) implementados en la ciudad de Rosario, con la intención de proponer un sistema de vigilancia que permita un abordaje más integral de esta problemática de salud enfermedad. A pesar de la implementación de Programas de control de Enfermedades Transmisibles para la Tuberculosis en los diferentes niveles (nacional, provincial y municipal), el estudio señala la existencia de déficit en su detección para el año 2001. Objetivo: Proponer un flujo ágil de la información en la Red de efectores de la Secretaría de Salud Pública Municipal que permita implementar un sistema de vigilancia y de monitoreo que facilite el abordaje integral de la Tuberculosis en el ámbito local. Metodología: Se realizó una revisión cronológica de la evolución de los sistemas de vigilancia y monitoreo para Tuberculosis en relación al desarrollo de la epidemia para la realización de una propuesta de un sistema de vigilancia epidemiológica para TBC. Se efectuaron también entrevistas a informantes claves. Resultados: La autora propone un Sistema de vigilancia cuyos objetivos incluyen la evaluación del estado de salud de la población en forma constante, la definición de criterios para la identificación de problemas prioritarios de salud (riesgo, susceptibilidad), la evaluación de programas o acciones en desarrollo y la realización de actividades de investigación empleándose métodos tanto cuantitativos como cualitativos. Se describen cada una de las etapas que implica esta nueva propuesta para la vigilancia epidemiológica de la TBC. Conclusiones: Para efectuar una vigilancia eficaz, es necesario articular la participación de todos los actores de los diferentes niveles intrainstitucionales, intersectoriales e interjurisdiccionales. Es necesario contar con datos actuales para implementar acciones dirigidas a su corrección en la inmediatez de los sucesos. Los recolectados en años anteriores, sirven para ver y comparar tendencias, el comportamiento de la enfermedad y para la implementación de intervenciones estratégicas que contemplen plazos y objetivos para su enfrentamiento.

“Evaluación de la implantación del “Anteproyecto de Programa de Reforma estructural en Salud Mental de la Provincia de Santa Fe”, en un servicio de psicología de un Hospital Provincial en el Municipio de Rosario”

Autora: Psicóloga Viviana Raquel Balenzuela | Directora: Mgr. Cecilia Augsburger | Miembros del jurado: Est. Alicia Aronna; Mgr. Marta Schapira; Psic. Ana Tosi | Fecha de defensa: 7 de diciembre de 2001 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Se realizó un análisis de las circunstancias y factores que intervinieron en el proceso de implementación de las propuestas delineadas en el Programa de Reforma Estructural en Salud Mental de la Provincia de Santa Fe, elaborado en el año 1996. Este programa forma parte de un proceso de cambio que se venía produciendo en Argentina en el campo de la salud mental consecuente con la reforma psiquiátrica y la construcción de otras formas de atención sustitutivas al manicomio. Se señala que tanto la elaboración como la implementación de este programa han presentado deficiencias que luego de cinco años siguen sin poder ser superadas. Objetivos: Analizar y reflexionar sobre el impacto que produjo la aparición del programa de salud mental de la provincia de Santa Fe en el servicio de psicología de un hospital  provincial y en un centro de salud dependiente del área programática del mismo hospital. Metodología: Se caracterizó el documento del “Anteproyecto de Programa de Reforma Estructural en Salud Mental de la Provincia de Santa Fe” en sus fundamentos, objetivos y líneas de acción, y se identificó y describió las acciones que se concretaron en el campo de la salud mental en el área de los efectores seleccionados. Por otro lado, se realizaron entrevistas semiestructuradas a diferentes profesionales de los efectores seleccionados. Se utilizó como criterio de inclusión que los profesionales estuvieran trabajando en la institución desde un periodo anterior a la aparición del Programa y hasta la actualidad. Resultados: Tanto la elaboración como la implementación de los programas de salud mental, presentan deficiencias que a lo largo de varios años siguen sin poder ser superadas. Conclusiones: La aparición del programa no produjo modificaciones estructurales en el servicio de psicología del Hospital Provincial. Si bien este programa no tuvo una implementación, el centro de salud trabaja en atención primaria en íntima relación con la comunidad e interdisciplinariamente. Podrían estar colaborando en la no implementación del programa de salud mental disputas históricas y discusiones corporativas. Los intentos de reforma de la atención en salud mental no cumplen sus objetivos si no encuentran respaldo en un movimiento más general, social y político.

“La salud de los profesionales de la salud (odontólogos). Condiciones de trabajo y los problemas de salud reconocidos por odontólogos en Rosario. Estudio exploratorio.”

Autora: Odontóloga Eva Banquer | Director: Mgr. Ernesto Taboada | Miembros del jurado: Mgr. Irene Luppi; Dra. Susana Azcona; Lic. Beatriz Pérez | Fecha de defensa: 07 de diciembre de 2001 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: Se realizó un análisis de las circunstancias y factores que intervinieron en el proceso de implementación de las propuestas delineadas en el Programa de Reforma Estructural en Salud Mental de la Provincia de Santa Fe, elaborado en el año 1996. Este programa forma parte de un proceso de cambio que se venía produciendo en Argentina en el campo de la salud mental consecuente con la reforma psiquiátrica y la construcción de otras formas de atención sustitutivas al manicomio. Se señala que tanto la elaboración como la implementación de este programa han presentado deficiencias que luego de cinco años siguen sin poder ser superadas. Objetivos: Analizar y reflexionar sobre el impacto que produjo la aparición del programa de salud mental de la provincia de Santa Fe en el servicio de psicología de un hospital  provincial y en un centro de salud dependiente del área programática del mismo hospital. Metodología: Se caracterizó el documento del “Anteproyecto de Programa de Reforma Estructural en Salud Mental de la Provincia de Santa Fe” en sus fundamentos, objetivos y líneas de acción, y se identificó y describió las acciones que se concretaron en el campo de la salud mental en el área de los efectores seleccionados. Por otro lado, se realizaron entrevistas semiestructuradas a diferentes profesionales de los efectores seleccionados. Se utilizó como criterio de inclusión que los profesionales estuvieran trabajando en la institución desde un periodo anterior a la aparición del Programa y hasta la actualidad. Resultados: Tanto la elaboración como la implementación de los programas de salud mental, presentan deficiencias que a lo largo de varios años siguen sin poder ser superadas. Conclusiones: La aparición del programa no produjo modificaciones estructurales en el servicio de psicología del Hospital Provincial. Si bien este programa no tuvo una implementación, el centro de salud trabaja en atención primaria en íntima relación con la comunidad e interdisciplinariamente. Podrían estar colaborando en la no implementación del programa de salud mental disputas históricas y discusiones corporativas. Los intentos de reforma de la atención en salud mental no cumplen sus objetivos si no encuentran respaldo en un movimiento más general, social y político.

“VIH Perinatal: una aproximación epidemiológica a la realidad de las mujeres VIH (+) que se asisten en un hospital municipal”

Autora: Bioquímica Lucrecia María Corallo | Director: Mgr. Sandra Gerlero | Miembros del jurado: Dr. Oscar Fay; Dra. Julia Grunfeld de Viú; Lic. Beatriz Pérez | Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2002 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: Hace una década, el VIH/SIDA se contemplaba esencialmente como una grave crisis de salud. Sin embargo, en la actualidad, es evidente que el SIDA es también una crisis del desarrollo. La evolución de la epidemia de VIH/SIDA es un hecho fundamental, no sólo para medir el impacto en término de las personas infectadas y enfermas así como de muertes, sino también para evaluar las acciones realizadas tanto preventivas como terapéuticas. El rápido crecimiento de incidencia de la epidemia en la población femenina desencadena nuevas cuestiones del complejo problema del VIH/SIDA, exigiendo cada vez más acciones preventivas y de cuidado de la salud que incluyan a las mujeres y contemplen su especificidad. La transmisión madre-hijo es el principal mecanismo de adquisición del SIDA en los niños y constituye un problema de significativa importancia si se tiene en cuenta que la población adulta mayormente afectada es aquella que se encuentra en edad reproductiva. Objetivos: Caracterizar según aspectos socio-económicos a las mujeres embarazadas VIH (+), atendidas y con parto asistido en el Hospital Dr. Roque Sáenz Peña, en el período enero 1994 a diciembre 1999; describir el cuidado del embarazo y parto y la condición serológica de los hijos nacidos de esas gestas. Resultados: La edad que tenía la mujer en el primer embarazo en el que se conoce su seropositividad para el VIH, se encuentra entre 13 y 42 años, con una mediana de 23 años, que resulta inferior a los datos suministrados a nivel nacional (mediana: 27 años) y a estudios realizados en la ciudad de Rosario (mediana:25 años). Las seccionales que aportaron la mayor cantidad de pacientes fueron: la seccional No 21 con 15 pacientes, la seccional No 16 con 13 pacientes y la seccional No 11 con 10 pacientes. En esta población predominó un bajo nivel de instrucción. Sólo se obtuvo información acerca de las probables vías de transmisión en el 55% (33/60) de las mujeres, en donde la vía sexual es la más frecuente. En esta población se observa un profundo arraigo del sentido de la maternidad que se demuestra con la tendencia a formar familias numerosas. Esto también se manifiesta en el hecho de que 31 de las 60 mujeres estudiadas, conociendo previamente su seropositividad para el VIH, decidieron embarazarse, y 5 de ellas en más de una oportunidad. Solamente el 23% (16/69) de las mujeres realizaron la primer consulta obstétrica antes de la semana 14, lo cual podría haber posibilitado la aplicación oportuna del tratamiento, según protocolo ACTG 076. El 40% (28/69) de las gestantes realizó un número de controles inferior al criterio considerado aceptable por la red de atención. El 22% (15/69) de las mujeres fue diagnosticada durante su embarazo. De los 37 embarazos en donde la mujer conocía previamente su seropositividad, solamente en 11 de ellos, la gestante asistió a la primer consulta obstétrica antes de la semana 14, posibilitando así la aplicación oportuna y correcta del protocolo ACTG 076. En los casos en que no fue implementada la profilaxis, el índice de transmisión vertical (ITV) resultante fue 0,35 (6/17), mientras que entre los casos en que se implementó algún tipo de profilaxis, el índice de transmisión vertical (ITV) fue 0,12 (6/52). Discusión: Analizando el grupo de mujeres que conocían su condición de infectada antes de su embarazo, merece mencionarse que un pequeño porcentaje de estas mujeres no realizaron ningún tipo de profilaxis. Sería interesante investigar en profundidad sobre esta realidad, llegar a interpretar los supuestos y representaciones referentes a la maternidad y a la infección por el VIH que poseen estas mujeres. Las conductas de riesgo para el contagio del VIH declaradas por el grupo en estudio, fueron fundamentalmente sexuales y de adicción, por lo tanto sería importante reforzar el criterio dentro de la comunidad médica, de repetir la serología para VIH en forma trimestral durante la gestación.

“Análisis de la ocurrencia de la mortalidad materna en la provincia de Santa Fe a propósito de una intervención”

Autor: Médico Eduardo Gustavo Elizalde | Directora: Dra. María del Carmen Troncoso | Miembros del jurado: Mgr. Ernesto Taboada; Mgr. Alicia Aronna; Dr. Guillermo Carroli | Fecha de defensa: 22 de diciembre de 2003 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: La Mortalidad Materna (MM) muestra diferencias en las condiciones de salud y de vida de las poblaciones, constituyéndose en un buen indicador socio-económico, así como de la cobertura y calidad de los servicios de atención a la mujer en edad fértil. Las estadísticas oficiales de salud no revelan la magnitud del problema debido al alto subregistro que posee esta causa de muerte. La provincia de Santa Fe en el año 1994 decidió incorporar a su Certificado de Defunción un ítem específico para la causa Muerte Materna (ítem 33) con el fin de corregir el subregistro. Objetivos: El objetivo principal de este estudio fue evaluar los cambios que registró la Razón de Mortalidad Materna (RMM) en el período 1988-2001, como consecuencia de la introducción del ITEM 33 en el Certificado de Defunción de la provincia de Santa Fe a partir del año 1995. Metodología: Se estudió la ocurrencia de la MM en la Provincia de Santa Fe en el período 1988-2001 y se analizaron los cambios producidos por la presencia del ITEM 33. Resultados: Se observó un aumento en las cifras absolutas de MM y por ende de las razones de MM en el período 1995-2001, a diferencia de la tendencia descendente de este indicador tanto a nivel nacional como a nivel provincial en el período anterior (pre ITEM 33). Se observó además, una modificación en la distribución de las muertes respecto a su incidencia en los grupos etarios. Otro dato de interés es que se modificó la frecuencia de las patologías que originaron la muerte (causa de muerte): a diferencia de los períodos anteriores, en donde la Hipertensión Arterial ocupaba el primer lugar, el Aborto pasó a ser la causa de muerte más frecuente. Comentarios: La introducción del ITEM 33 en el certificado de defunción de la provincia de Santa Fe produjo modificaciones importantes en los datos sobre MM. Estas modificaciones deben ser atribuidas a la disminución del subregistro, ya que no se encuentran razones valederas para pensar en un aumento real en la ocurrencia de muertes maternas. Conclusión: Este instrumento de recolección de datos permite corregir el subregistro y obtener datos de mayor calidad que, en consecuencia, posibiliten la implementación de políticas y programas de salud basados en datos que reflejen la verdadera situación sanitaria.

“La mortalidad por causas externas como una aproximación diagnóstica de la violencia en Rosario”

Autora: Estadística Mónica Liborio | Directora: Dra. María del Carmen Troncoso | Miembros del jurado: Dra. Noel Feldman; Dr. Claudio Bloch; Dr. Daniel Joly; Psic. Silvia Grande (suplente) | Fecha de defensa: 22 de noviembre de 2000 | Resultado: Trabajo Final aprobado
La violencia es un problema social, político y de salud pública que se ha incorporado en la agencia del Estado por su magnitud y extensión. Investigaciones han demostrado que la mortalidad por esta causa está aumentando en la Región de las Américas y especialmente se identifica como los más vulnerables a los grupos de edades más jóvenes. El objetivo del presente estudio fue describir la mortalidad por causas externas y dentro de éstas a las llamadas “causas violentas” -accidentes, suicidios, homicidios y lesiones en los que se desconoce la intención- en el periodo 1994-1999- así también como indagar el peso que tienen los accidentes, los suicidios y los homicidios por edad y por sexo. Se halló que la tasa de mortalidad por “causas violentas” se redujo en un 14,6% en el periodo bajo estudio. Esta reducción se observa en la tasa por causas accidentales, sin embargo presentan un aumento importante (146%) la tasa de suicidios y en menor intensidad (67%) la de homicidios. Si bien se reconoce la complejidad de factores que pueden estar contribuyendo a tal comportamiento, se compararon las distribuciones de la tasa de suicidio y de homicidio con la tasa de desempleo en la ciudad. Al calcular el coeficiente de correlación este fue significativo en ambas situaciones. El cálculo del indicador Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP) permitió valorar la muerte de la mujer joven en este grupo de causas. Además se calcularon las tasas de mortalidad por cada una de las causas según los distritos en que se divide la ciudad. Las mayores tasas por accidentes se hallaron en el distrito Oeste y Sudoeste, las de suicidio en los distritos Norte y Centro y las de homicidios en el Sudoeste y Sur. Autores demuestran que la violencia se encuentra asociada con niveles de desempleo o variables económicas complejas. Esta afirmación podría pensarse en el caso de la ciudad aunque no en forma inmediata, ya que se pudo observar una correlación con un desfasaje de un año. En cuanto a la distribución espacial es posible relacionar los distritos con indicadores socioeconómicos. Se observó que la tasa de suicidio aumenta a medida que el estrato económico es mejor y el comportamiento de la tasa de homicidios ocurre a la inversa. Este trabajo se presenta como una aproximación diagnóstica de la violencia al reconocer la complejidad que este fenómeno implica.

“Equipos interdisciplinarios y proceso salud-enfermedad-atención en enfermos de Sida”

Autora: Bioquímica Beatriz L. Martinelli | Directora: Mgr. Silvia Grande | Miembros del jurado: Dr. Claudio R. Bloch; Mag. Marta Schapira; Dra. María del Carmen Troncoso | Fecha de defensa: 25 de septiembre de 2001 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: Se realiza una reflexión teórica sobre el proceso salud-enfermedad-atención y el abordaje interdisciplinario en los equipos de salud a partir del análisis cualitativo de dos historias clínicas que reflejan la trayectoria final en los servicios hospitalarios de pacientes fallecidos de Sida. Se incluye una caracterización de los patrones de morbi-mortalidad de la epidemia de sida en la ciudad de Rosario. Resultados: Caracterización epidemiológica de la población: la principal vía de contagio es por vía endovenosa, afectando mayoritariamente a la población masculina en un 72% de los casos; se han incrementado los casos de mujeres contagiadas por vía heterosexual, representando esta vía el 64% de los casos de contagio femeninos. Este hecho ha determinado a su vez los casos de niños infectados vía transmisión vertical. Esta población se caracteriza por un bajo nivel de instrucción. Por otro lado, se desprende del análisis de las historias clínicas, que las mismas no puedan dar cuenta del proceso de atención de los pacientes, evidenciando la fragmentación del proceso salud/enfermedad/atención y el mantenimiento de la hegemonía del saber biomédico por sobre otros saberes. Discusión y conclusiones: Ambos casos analizados no se incluyen en un campo interdisciplinario de saberes en el que el aporte de cada especialista contribuya a definir una intervención más eficaz, a construir un objeto no fragmentado; no se conforman los equipos de salud como tales, no se manifiesta la comprensión del proceso salud-enfermedad de esta población y del modo de reproducción social de los sujetos.

“Síndrome de Burn-out en los Profesionales de Enfermería que se desempeñan en el Centro Regional de Salud Mental Dr. Agudo Ávila de Rosario”

Autora: Lic. en enfermería Teresa I. Micozzi | Director: Mgr. Ernesto Taboada | Miembros del jurado: Mgr. Cecilia Augsburger; Mgr Sandra Gerlero; Mgr. Carmen Santesteban | Fecha de defensa: 3 de julio de 2002 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: El trabajo en el campo de la salud y la índole de esa tarea ubica a los trabajadores en una relación de ayuda con personas que experimentan graves crisis y/o traumas personales, incluidas enfermedades terminales. La respuesta emocional de los trabajadores a tales circunstancias puede provocarles una recarga traumática, debida a la confrontación repetida y dolorosa con el sufrimiento humano, la incertidumbre, la angustia y la muerte, denominada “síndrome de Burn-out”.La enfermería se caracteriza por realizar una de las prácticas más antiguas en la sociedad: el cuidado, lo cual la ubica como una de las disciplinas de la salud más vulnerables a este síndrome. El presente estudio es resultado de una investigación sobre el síndrome de Burn-out en profesionales de Enfermería de un Centro Regional de Salud Mental de la ciudad de Rosario. Metodología: Se aplicó un cuestionario semi-estructurado a 28 profesionales enfermeros del Centro de Salud Mental para la construcción del perfil profesional-laboral y el Inventario de Burn-out de Maslach y Jackson (1981, 1986). Resultados: En cuanto a la caracterización del personal de enfermería, la mayoría es de sexo femenino, con edad media entre 30 y 49 años, pareja estable e hijos. Con respecto al perfil profesional-laboral la mayoría son enfermeros con estudios terciarios y/o universitarios, trabajan en la guardia y/o sala de internación, con cargos de enfermero, de planta permanente, sin cargo jerárquico, trabaja de día, con tiempo de interacción con los pacientes que supera el 50% y que tiene otro empleo. Con respecto a la detección del Síndrome de Burn-out, presentaron mayor puntaje los referidos a “trabajo repetitivo”, “ambiente y condiciones físicas de trabajo”, “involucramiento emocional con los usuarios” y “motivación del trabajo profesional desde lo personal”. La despersonalización es la dimensión que presenta mayor grado de afección, mientras que en las de contexto se resalta Tarea. La mayoría mencionó como situación de mayor estrés la desprotección social y en menor frecuencia el maltrato. Se suma a esto la indefinición del rol de enfermería y la desvalorización social del trabajo de los mismos. Conclusiones: la Enfermería como profesión tiene un alto grado de afectación a alguna de las dimensiones del síndrome de Burn-out. Un posible factor causal es la continuidad de la atención de enfermería y el tiempo de interacción con el paciente. Considerando a los enfermeros como gestores y multiplicadores de la salud, se hace necesario implementar estrategias de promoción y prevención dirigidas a los trabajadores.

“La enfermedad meningococcica en la ciudad de Rosario”

Autor: Dr. Ricardo Nidd | Directora: Dra. María del Carmen Troncoso | Miembros del jurado: Est. Beatriz Perez; Dr. Ernesto Taboada; Est. Irene Luppi | Fecha de defensa: 7 de julio de 2000 | Resultado: Trabajo Final aprobado
La enfermedad meningocóccica (E.M.) es un término utilizado para describir varios síndromes clínicos asociados a infección por la neisseria meningitidis, siendo meningitis y meningococcemia agudas las manifestaciones más importantes. Se trasmite por contacto directo que incluye gotitas y secreciones de vías respiratorias altas. Se ha transformado en un serio problema de salud pública en algunos lugares del mundo, debido a su alta letalidad y elevada incidencia en niños. En la ciudad de Rosario, se produjo en el inicio del año ’94 una alta notificación de casos a prevalencia de los serotipos B y C, con una elevada tasa de letalidad. Esto permitió que, a partir de entonces, se desarrollara un ajustado Sistema de Vigilancia Epidemiológica (V.E.) de la E.M. que actualmente incluye a los efectores públicos y privados. Verifica, además de la realización de las quimioprofilaxis y percibe cualquier modificación en el comportamiento endémico de la enfermedad. A tal fin, se ha desarrollado una ficha epidemiológica específica, la que al garantizar una mayor sensibilidad de la notificación, incluye los casos con diagnóstico presuntivo de meningitis aguda (síndrome más frecuente) de cualquier etiología. El meningococo B, prevalece como agente etiológico al inicio de la V.E., ha sido desplazado por el meningococo C, situación compatible con lo que sucede en el resto del país. No se registró ningún caso de meningococo A. La tasa de letalidad se mantiene por debajo del 10% que señala la bibliografía como deseable. Asimismo, el comportamiento temporal es coincidente con el que marca la bibliografía: predomina en invierno y primavera. Todos los agentes causales (meningococo B, C e indeterminado) se mantienen dentro de los límites de los canales endémicos construidos a los fines de una vigilancia permanente. La distribución geográfica es similar en los diferentes distritos en los que se divide territorialmente el municipio. No hay predominio significativo de un sexo sobre otro. El sistema de V.E. activa ha posibilitado que la efectiva quimioprofilaxis a contactos y convivientes evite la aparición de casos secundarios. “El interés despertado por las enfermedades emergentes puede ser el estímulo para deshacer la falsa dicotomía entre estudios analíticos y descriptivos. Muchos autores ya demostraron lo inadecuado de estos términos y, principalmente, el empobrecimiento que una postura restrictiva hacia los estudios epidemiológicos trajo para el campo de la investigación epidemiológica” (Rita B. Barata, 1998).

“Elaboración de un sistema de vigilancia epidemiológica para maltrato infantil en la Secretaría de Salud Pública.”

Autora: Psicóloga Beatriz Rasetti | Directora: Mgr. Cecilia Augsburger | Miembros del jurado: Mgr. Sandra Gerlero; Est. Beatriz Pérez; Psic. Ana Tosi | Fecha de defensa: 18 de diciembre de 2001 | Resultado: Trabajo Final aprobado
En América Latina, uno de los temas más importantes que llaman la atención de los gobiernos, la sociedad civil y los organismos internacionales, es el de la violencia, por sus efectos contrarios al bienestar individual y colectivo y por las consecuencias a corto, mediano y largo plazo (a veces irreparables) que ésta tiene sobre la salud física y psíquica de los sujetos. La violencia familiar y específicamente el maltrato infantil en cualquiera de los ámbitos en los que se manifiesta (social, institucional, familiar), lesionan uno de los derechos fundamentales del ser humano: el de dignidad y libertad. Desde el ámbito sanitario, se ha logrado progresar en la detección de estas situaciones, concentrando los esfuerzos en la asistencia a las víctimas de la violencia, pero la brecha entre la oferta y la demanda no se ha podido cerrar porque la morbimortalidad a causa de la violencia en América Latina está aumentando considerablemente en nuestros días. La asistencia a estos pacientes representa una sobrecarga a los servicios de emergencia de las instituciones de salud, requiriendo una adecuación inmediata de los recursos humanos y de la infraestructura para su atención. Sin embargo, no se cuenta con estadísticas que reflejen cabalmente la magnitud del problema de la violencia porque no existen sistemas de registros específicos que permitan obtener información adecuada para el análisis epidemiológico de la misma. La presente propuesta de implementación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica del maltrato Infantil, constituye un aporte a los fines de garantizar una información confiable, oportuna y de flujo rápido acerca de grupos, conductas y factores de riesgo (entre otros), que facilite el diseño de política de asistencia, prevención y control de la problemática en la población infantil que se atiende en los efectores dependientes de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario.

“Nuevas propuestas para estimar cobertura de vacunación Antisarampionosa”

Autor: Médico Ramiro A. Salazar | Directora: Mgr. Alicia Aronna | Miembros del jurado: Dra. Débora Ferrandini; Dra. Julia Grunfeld de Viu; Dra. Ena Richiger | Fecha de defensa: 13 de diciembre de 2000 | Resultado: Trabajo Final aprobado
El Sarampión es responsable de más de un millón de muertes al año en todo el mundo que afecta sobre todo a la niñez y es considerado uno de los principales problemas de salud pública. La vacuna Antisarampionosa demostró buena eficacia para combatir la enfermedad y constituye el principal instrumento de prevención. En este estudio se describe la situación epidemiológica del Sarampión y se analiza la cobertura de vacunación Antisarampionosa en nuestro país. Se pasa revista a las publicaciones oficiales de nuestro país y de Organización Panamericana de la Salud (OPS), se realiza una crítica a los datos oficiales sobre cobertura y se proponen nuevas prácticas y estrategias para lograr el control y erradicación del Sarampión. Como resultado del trabajo se señalan algunas deficiencias en la metodología utilizada para estimar la cobertura de vacunación Antisarampionosa y se resalta la información errónea que arroja. Este aspecto es considerado importante ya que esta información será usada luego en la planificación de vacunación. Se proponen algunas metodologías nuevas como para ser incorporadas de manera independiente o complementaria a las anteriores. La meta de erradicación del Sarampión para el año 2000, fijada por los países miembros de la OPS y nuestro país, solo podrá alcanzarse en la medida que se cambie la estrategia y metodología utilizada en la actualidad.

“Modalidades comportamentales en la población de hombres que tienen sexo con hombres de la ciudad de Rosario. Aportes para la Vigilancia Epidemiológica del VIH-SIDA”

Autor: Dr. Ernesto Marcelo Sebrié | Directora: Mgr. Sandra Gerlero | Miembros del jurado: Est. Alicia Aronna; Mag. Marta Schapira; Mgr. Ernesto Taboada | Fecha de defensa: 13 de noviembre de 2001 | Resultado: Trabajo Final aprobado
El interés por el presente trabajo surge a partir de la identificación de una problemática de salud-enfermedad relevante, como es la epidemia por VIH-SIDA, en la población de hombres que tienen sexo con hombres residentes en la ciudad de Rosario. Ante la escasez de estudios previos en esta ciudad, este trabajo es una aproximación relativa a la problemática, con el objetivo de brindar elementos teóricos y metodológicos para la vigilancia epidemiológica y la prevención y control de la infección en esta población. En tal sentido, se propone analizar y describir los conocimientos, las actitudes y las modalidades de las prácticas sexuales y de autocuidado frente al VIH-SIDA en un grupo determinado de la población. El propósito es proporcionar datos como insumos a incorporar en un Sistema de Vigilancia Comportamental a los fines de diseñar estrategias de prevención focalizadas para un grupo poblacional vulnerable (hombres que tienen sexo con hombres) de la ciudad de Rosario, capaces de controlar o prevenir la epidemia de VIH/SIDA. Se utilizó como instrumento de recolección de datos una encuesta de comportamiento autoadministrada a una muestra por conveniencia de 50 hombres que tienen sexo con hombres. La encuesta se conforma de cuatro ejes orientadores: a) datos sociodemográficos; b) problemáticas específicas relativas a salud; c) identidad sexual y prácticas sexuales y d) conocimientos y actitudes frente al VIH/SIDA. La información fue ordenada, sistematizada y procesada con una base de datos y analizada empleando el software EpiInfo 2000. Se obtuvieron estadísticas descriptivas de las variables relevantes estratificadas por grupo etario, identidad sexual y nivel educativo. Este estudio permitió identificar algunos subgrupos de mayor vulnerabilidad en la población estudiada: los más jóvenes, los travestis, los bisexuales y los de menor nivel educativo están más expuestos a prácticas sexuales no seguras reflejadas fundamentalmente en el uso inconsistente del preservativo en las relaciones anales. Estos mismos subgrupos son los que mayormente tiene prácticas sexuales en contextos de mayor riesgo como el sexo comercial, el sexo forzado y el sexo concomitante con el uso de sustancias (alcohol y drogas). Otra situación para destacar son las modalidades de autocuidado dentro de una relación afectiva estable: las personas que refieren una pareja estable no utilizan siempre el condón en sus prácticas de mayor riesgo de infección, comparado con las relaciones sexuales con parejas casuales. Otro punto de relevancia es el alto nivel de información en cuanto a vías de transmisión y prevención, situación que no se traduce con los niveles de prácticas de autocuidado. Conocer qué sabe, qué siente y qué hace la población de HSH, permite anticipar de un modo indirecto la evolución de la epidemia. Para implementar programas o acciones de prevención, permite definir en qué punto entrar al problema para planificar antes de realizar las acciones y además para evaluar el efecto de las acciones que se han realizado. El trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil vinculadas a dichas subpoblaciones permitirá optimizar la calidad de la información.

“SIDA. Terapias antirretrovirales. Relevamiento y adherencia en efectores de la Municipalidad de Rosario”

Autor: Médico Mario Eduardo Steiner |  Directora: Mgr. Sandra Gerlero | Miembros del jurado: Mgr. Aronna Alicia; Dr. Oscar Fay; Mgr. Marta Schapira | Fecha de defensa: 10 de septiembre de 2003 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: La adherencia a la terapia antivih se aborda como problema complejo. Se transitan recorridos de la epidemiología clásica y la social. No sólo se ordena información, también se avanza en construir formularios, encuestas e indicadores, en acción participativa, y en diseño de proyectos conexos. Al tiempo que se pretende consolidar un espacio de monitoreo, los hechos macro amenazan interrumpir los programas de suministro. Objetivos: 1. Sistematizar un estudio descriptivo de la población con terapia antivih en los efectores municipales de la ciudad de Rosario; 2. Medir cumplimiento en los pacientes; 3. Evaluar niveles selectivos de adherencia en grupos sociales indagando diferencias estadísticas significativas y, 4. Construir un indicador complejo que permita predecir la probabilidad de cumplimiento en sujetos singulares de acuerdo a su pertenencia social. Materiales y métodos: El perfil descriptivo poblacional se construye relevando documentos fuente (carga viral, socioeconómico y Anses), y se controla con entrevistas. Datos vista, se seleccionan grupos, usando ajuste operacional del universo, seguido de muestreo no aleatorio, por vía de aplicar el indicador diseñado ad-hoc. Luego, en los grupos seleccionados, se ensaya una encuesta para medir cumplimiento. Resultados: 1. Exhaustiva descripción de la población de pacientes; 2. Aplicación de encuesta en un grupo testigo y dos extremos, mide eficacia del indicador para predecir cumplimiento, y aun siendo pocos casos (97) denota diferencias no atribuibles al azar; 3. Exploración cualitativa del estado del arte, construcción de instrumentos (encuesta e indicador) y acción participativa con planteo problemático del campo. Conclusión: 1. La población tratada insiste e femeninos, mayor edad, más nivel de instrucción, via sexual, 40% se atiende en efector Alberdi. Certidumbre de dispar escolaridad primaria incompleta entre notificados (26%) población general (23%) y en tratamiento (14%); 2. tendencia a mejor adherencia en grupo con vulnerabilidad protegida que en el fragilizado, con diferencias significativas en Prueba de Fisher y en x2; 3. se requiere aumento de la casuística y monitoreo sostenido. Se prefirió rigurosidad antes que abundancia de casos.

“Sífilis congénita, ¿un indicador de calidad de servicios?, ¿una expresión de condiciones de vida?”

Autora: Bioquímica Adriana María Tomisani | Directora: Mgr. Marta Schapira | Miembros del jurado: Mgr. Alicia Aronna; Dr. José María Cabrini; Dr. Guillermo Carroli | Fecha de defensa: 17 de diciembre de 2002 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Se realizó una investigación retrospectiva, desde los resultados del laboratorio y del archivo de Historias Clínicas Perinatales de la Maternidad Martin -dependiente de la Secretaría de Salud Pública Municipal de Rosario-, para determinar la prevalencia de Serología Reactiva por Inmunidad Materna para Sífilis, la incidencia de Sífilis Congénita en los nacidos en ese servicio en el período Enero de 1999 – Junio de 2000 y establecer su relación con los controles prenatales recibidos y condicionantes demográficos y socioeconómicos maternos. Se registraron entre los 6790 nacidos en el efector en esos 18 meses, 48 casos de Serología Reactiva, por Inmunidad y 20 casos de Sífilis Congénita; 5 nacidos muertos y 15 nacidos vivos. Entre estos 15 nacidos vivos con Sífilis Congénita, se produjeron 3 muertes antes de la primer semana de vida. La chance de nacer con Sífilis Congénita entre los hijos de mujeres con menos de 5 Controles Prenatales, fue 3.1 veces mayor que entre los de las madres que recibieron 5 ó más Controles Prenatales. ( I.C Odds Ratio 95 % [ 1.2 ; 7.3 ]. A su vez, casi la mitad de los casos de Sífilis Congénita, contaban con 5 controles o más. El perfil socioeconómico y demográfico de las madres que llegaron con Sífilis al embarazo o parto, fue netamente desfavorable, con bajo nivel de instrucción y elevada proporción de madres con pareja estable. Los resultados obtenidos, expresan la necesidad de incluir esta enfermedad entre los problemas prioritarios de salud en la población atendida en los efectores municipales. Para revertir esta situación, se impone, incrementar la captación de las embarazadas para el cumplimiento de los controles prenatales, en cantidad y oportunidad, así como reducir algunas dificultades detectadas en el proceso de atención y limitaciones impuestas por el propio comportamiento de la embarazada. Para lo cual, se torna necesaria una profundización en el conocimiento de características específicas de estas mujeres, incluyendo su propia valoración acerca de la enfermedad, los exámenes prenatales, la importancia de los mismos y sus relaciones con los servicios de salud. Se deberá trabajar además intensificando las tareas de promoción de la salud y prevención de transmisión de la Sífilis adquirida, focalizando las acciones en los grupos reconocidos como más vulnerables, con actividades que consideren las realidades particulares de los mismos.

“Conceptualizaciones sobre salud enfermedad y modo de vida de la población rural en el espacio urbano del Municipio de Rosario”

Autora: Médica Silvina Galende | Directora: Mgr. Cecilia Augsburger | Miembros del jurado: Dr. Carlos Bloch; Dra. Rita Barradas Barrata; Dra. Ena Richiger. | Fecha de defensa: 8 de septiembre de 2011 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Este estudio epidemiológico indaga en los significados, conceptualizaciones y valoraciones que construye el grupo poblacional que habita la zona rural del municipio de Rosario acerca de sus problemas de salud-enfermedad-atención vinculados con sus modos de vida. La población rural se identifica a partir de ser ubicada periféricamente al tejido urbano, en el espacio definido políticamente como espacio no urbanizable y carecer, en consecuencia, de infraestructura básica y de servicios de salud, por ser un espacio reservado para usos de producción agropecuaria y usos secundarios. El estudio desarrolla una caracterización de la población rural y sus problemas de salud-enfermedad, adoptando una perspectiva epidemiológica que sostiene el carácter eminentemente social de los procesos de salud-enfermedad-atención. Para ello se realiza un estudio transversal, de carácter descriptivo y comprensivo, que se llevó a cabo en tres momentos donde se incluyen estrategias cualitativas y cuantitativas que debieron ser combinadas debido a la complejidad del objeto. Se estudió un universo de población de 92 grupos habitacionales, con un predominio de trabajadores hortícolas y en menor medida se ubican en la producción de flores y ladrillos. Se trata mayoritariamente de población migrante, y transitoria que se desplaza de su lugar de origen con la necesidad de obtener trabajo. Los resultados permiten registrar la necesidad de que el “cuerpo” sea funcional a las tareas que debe cumplir, de modo que la enfermedad aparece recién cuando inhabilita para el trabajo, y allí se percibe la necesidad de demandar asistencia, esto se vincula con la visibilidad de esta población en los servicios de salud. Señala la distancia existente entre el modo en que se concibe y se percibe un problema por parte de la población y los servicios de salud y sugiere profundizar el debate de estos últimos acerca de la composición heterogénea de su territorio-población y de las características sobre las cuales se estructuran las prácticas médicas y la organización de los mismos.

“La Desnutrición Infantil Aguda Grave según condiciones de vida, niveles de ocupación y políticas sociales “alimentarias” en el Aglomerado Gran Rosario entre 1998 y 2012”

Autor: Médico Juan Herrmann | Directora: Mgr. Sandra Gerlero | Miembros del jurado: Dr. Mario Rovere; Mgr. Gabriela Nestares; Mgr. Ernesto Taboada | Fecha de defensa: 11 de noviembre de 2014 | Resultado: Trabajo Final aprobado
La desnutrición aguda conforma, junto a la desnutrición crónica, el sobrepeso, la obesidad y ciertos déficits nutricionales específicos, el grupo de eventos comprendido dentro del gran capítulo de la malnutrición. La desnutrición infantil aguda puede presentar diferentes niveles de severidad -leve, moderada o grave-, y si bien puede responder a problemáticas de índole biológica -desnutrición secundaria-, está fuertemente determinada por factores “suprabiológicos” que hacen a la reproducción social y que condicionan el acceso al alimento. Durante las últimas décadas, la sociedad argentina en su conjunto viene transitando profundos procesos de cambio en lo relativo al régimen de gobierno y al patrón de acumulación de capital, procesos que impactaron profundamente en las condiciones de vida y de trabajo, y en el lugar desarrollado por el Estado en su rol mediador entre la sociedad civil y el mercado. Estos procesos condujeron que hacia el bienio 2001-2002, la sociedad atraviese una profunda crisis social y política. La misma tuvo como correlato niveles históricos de pobreza y desocupación, y donde la problemática del acceso al alimento y la desnutrición aguda ocuparon importante espacio en la agenda de actores políticos, los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto. El presente trabajo se propone, como objetivo general, indagar la situación de la Desnutrición Infantil Aguda Grave (DIAG) en el Aglomerado Gran Rosario (AGR) en dos momentos separados por la crisis de 2001-2002 a la luz de los niveles de ocupación, las condiciones de vida y las políticas sociales “alimentarias” que caracterizaron a cada uno: el período de “ajuste” y la “posconvertibilidad”. Resultados: Comparativamente, durante la “postconvertibilidad” mejoraron los indicadores sociales y disminuyeron los egresos por Desnutrición Infantil Aguda Grave. En lo relativo a las políticas alimentarias, también se registran cambios en torno a su racionalidad: recursos predecibles e intangibles provenientes del Presupuesto Nacional; intervención más articulada entre los diferentes niveles del estado; operatividad más trasparente en lo relativo a la prestación; diferente concepción respecto a la figura del beneficiario, quien dejó de ser un objeto pasivo de la asistencia para convertirse en un sujeto con mayor capacidad y autonomía relativa para decidir qué consumir, y al lugar de la comensalidad, privilegiando el ámbito de lo “familiar” por sobre “comedores” e “instituciones comunales”; unificación de programas en uno solo, el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria; existencia de órganos consultivos en cada nivel del Estado, integrados por diversos sectores gubernamentales y no gubernamentales relacionados con la Seguridad Alimentaria; y una ley, que además de regular al programa nacional, otorga estatuto de derecho a la Seguridad Alimentaria. En tal contexto, es lícito asumir que la disminución de la Desnutrición Infantil Aguda Grave observada en la población del AGR durante la década 2003-2012, es la consecuencia del conjunto de cambios ocurridos en las variables sociales y las políticas alimentarias, los que en última instancia se traducen en un incremento de recursos en poder adquisitivo de los hogares, en especial de los sectores más vulnerables, y en un mayor acceso al alimento. En Argentina, los factores limitantes a la Seguridad Alimentaria se encuentran en el ámbito del acceso (FAO, 2001; Aguirre, 2004 y2010), y su presencia o no depende del rol que el Estado asume al momento de regular la relación entre el mercado y la sociedad civil. Finalmente cabe señalar el lugar que la epidemiología debería ocupar al momento de la formulación de políticas socio- sanitarias en torno a la malnutrición, donde la información producida a partir de estudios poblacionales debería ser un insumo privilegiado al momento del diseño y evaluación de las mismas. De las fuentes consultadas se infiere que en Argentina el uso de ésta información ha sido la excepción más que la regla, donde a pesar de la evidencia acumulada, muchas de las intervenciones desarrolladas surgieron de opiniones y consideraciones que no se ajustaban a la realidad.

“Mortalidad infantil en Rosario, período 2001-2004”

Autora: Estadística Cecilia Moyano | Directora: Mgr. Alicia Aronna | Miembros del jurado: Dra. Graciela Enra; Dra. Gabriela Boggio; Mgr. Ernesto Taboada | Fecha de defensa: 11 de abril de 2008 | Resultado: Trabajo Final aprobado
La mortalidad infantil constituye un evento de gran sensibilidad y utilidad para monitorear la situación de salud. La tasa de mortalidad infantil es uno de los indicadores más expresivos del desarrollo de una sociedad, puesto que se liga indefectiblemente a las condiciones de vida que caracterizan de manera heterogénea a los grupos poblacionales. Los análisis sobre la mortalidad infantil presentan sistemáticas diferencias entre los grupos sociales; siendo siempre mayor el riesgo de muerte en los conglomerados sociales de más bajo nivel socioeconómico. Objetivos: Describir la evolución de la tasa de mortalidad infantil en el período 1901-2000, caracterizar el comportamiento de la mortalidad infantil según los diferentes estratos de condiciones de vida de la población en el período 2001-2004 y localizar en el espacio urbano las muertes infantiles registradas en el período 2001-2004. Resultados: Se observa una marcada reducción de la tasa mortalidad infantil en el periodo 1904 (de 166,7%) a 1930 (84,0%) atribuible a la implementación de diversas medidas de control ambiental. La mortalidad infantil mantuvo la misma tendencia descendiente alcanzando el 46% en 1950. En 1980, la mortalidad infantil descendió al 27%, como efecto de la tecnologización sanitaria iniciada en la década anterior. Para el año 2000, alcanzó un valor de 13,5%. Por dos años consecutivos, 2003 y 2004, el indicador mantuvo valores por debajo del 13%. El análisis global por estratos de condiciones de vida, mostró diferencias significativas entre ellos, con el comportamiento más favorable de la mortalidad infantil en los dos primeros estratos. Las muertes infantiles relacionadas con enfermedades infecciosas-parasitarias tuvieron una participación relativa creciente conforme las condiciones de vida se tornan menos favorables. Sólo en el primer estrato no se observaron óbitos por esta causa. Conclusiones: El abordaje georreferencial de las muertes infantiles en el espacio urbano brindó la posibilidad de identificar espacios más reducidos donde se concentraron los casos. Las muertes infantiles no sólo presentaron un patrón de distribución diferencial entre los grupos resultantes de la estratificación socio-económica de la población sino que dicho comportamiento se reprodujo al interior de cada uno de ellos. Aún cuando la tasa de mortalidad infantil mantiene, desde hace ya varias décadas, una tendencia descendente en la ciudad de Rosario, todavía no alcanzó una disminución significativa que permita reducir su valor a un sólo dígito ni acortar la brecha entre los indicadores de los distintos grupos sociales que la habitan. La tendencia decreciente de la mortalidad infantil aún en momentos de crisis socioeconómicas es indicativa de la importancia de las acciones de salud en el control de ciertas enfermedades, destacándose que no se registraron muertes por diarreas en el período bajo estudio; sin embargo, la persistencia de muertes debido a causas evitables y de altas tasas, en los grupos menos favorecidos, coloca la problemática en determinadas categorías sociales y cuestiona la respuesta de los servicios de salud.

“Estudio descriptivo sobre autopercepción de sufrimiento mental en un grupo de familias emigrantes que residen en la ciudad de Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina”

Autor: Psicólogo José Luis Aguirre | Directora: Mgr. Cecilia Augsburger | Miembros del jurado: Mgr. Sandra Gerlero; Mgr. Marta Schapir; Lic. Miguel Angel Escalante | Fecha de defensa: 30 de septiembre de 2009 | Resultado: Trabajo Final aprobado
En Argentina, en la Provincia de Santa Fe y en particular en el municipio de Venado Tuerto, nos encontramos con escasa e insuficiente información sobre cuántas son las personas integrantes del grupo poblacional inmigrante interno con problemas mentales, el modo en que viven y los recursos psicosociales, comunitarios y sanitarios con que cuentan para sostener sus existencias. Estas familias cuentan generalmente con un número importante de hijos, baja capacitación laboral para tareas urbanas, están desocupados o subocupados o – en el mejor de los casos- trabajadores en negro con baja renta por su trabajo. Uno de los problemas más relevantes que se manifiestan en este grupo poblacional son los referidos a la salud mental. Estos se evidencian en la aparición, cada vez con una frecuencia mayor, de violencia familiar, alcoholismo, adicción a drogas, intentos de suicidio y conflictos violentos entre vecinos, de dicho grupo poblacional inmigrante. Pese a los avances en el conocimiento clínico de los problemas de salud mental, aún existe un importante retraso en los estudios epidemiológicos que delimiten la magnitud y profundicen las características socio-sanitarias de estos grupos. Objetivo: Describir el perfil epidemiológico de salud mental, a partir de las autopercepciones del sufrimiento psíquico de la población migrante en Venado Tuerto, que llegaron a la ciudad entre el 2001 y el 2005. Resultados: Las familias migrantes en Venado Tuerto son familias numerosas (más del 60% tiene tres hijos o más) y pobres. La pobreza es el telón de fondo de la escena inmigratoria, su causa y su consecuencia. Estas familias buscan escapar de sus contextos originarios de pobreza y llegan a la ciudad en condiciones muy precarias tanto materiales como en sus posibilidades de acceso a los derechos básicos, salud, trabajo, educación, alimentación y vivienda. El 84% de las familias ingresó luego de la crisis del 2001/2002. Los lugares de origen se circunscriben en la mayoría de los casos, en el centro-norte de la República Argentina. La falta de trabajo y en segundo lugar la violencia doméstica a la que se encontraban sometidas las mujeres entrevistadas son las causas más importantes por las cuales emigraron de su lugar de origen o estadía anterior. Más del 90% de los entrevistados responden que sostienen a su familia con las changas del esposo/concubino como albañiles, algunos agregan su trabajo de empleadas. En la totalidad de las respuestas obtenidas se expresa que la situación actual en Venado Tuerto para estas familias es mucho más favorable que la de su lugar de origen. La desocupación y el problema habitacional son los temas más difíciles para el acceso de estas familias. Las madres entrevistadas expresan que sus hijos están muy bien y más seguros en Venado Tuerto, con más posibilidades de educación y de atención de la salud. Esto ayuda a recrear un clima de tranquilidad. El término tranquilo tiene una significación más profunda y de más peso en aquellos casos de mujeres que emigraron a causa de la violencia contra ellas y sus hijos por parte de sus parejas y/o maridos. Al no existir más la convivencia con estos hombres desaparece el motivo de angustia y miedo, lo que permite el rearmado de la familia y el comienzo de la construcción de un nuevo proyecto de vida, no exento de dificultades. El sistema de Salud Pública, con todas sus dificultades y limitaciones, sigue siendo la referencia principal para las personas y familias en situación de pobreza e indigencia. Luego de
la aplicación del GHQ-CGHAQ28 más del 90% de las personas entrevistadas presentan al menos un síntoma vinculado con la depresión, la ansiedad, insomnio y estrés. Más del 60% presenta al menos dos síntomas simultáneos vinculados con la depresión, la ansiedad, insomnio y el estrés. Esta percepción de malestar revela la tensión entre sus expectativas, deseos y la realidad concreta en la que habitan. Conclusiones: Las dos caras de la moneda, el sufrimiento psíquico en un contexto de pobreza y la esperanza como instrumento de sostenimiento subjetivo individual y colectivo. Estas personas y sus familias muestran de qué manera las condiciones de vida, sus historias personales y el contexto social se entraman para crear ciertas formas de vivir, de enfermar, de curarse y también morir. Estas historias son una muestra de cómo existen determinadas maneras en que los seres humanos enfrentan situaciones que ponen en riesgo sus vidas y la de sus familias. Las historias son historias de sobrevivientes que no se resignan a los datos de la realidad inmediata y sueñan y buscan y a veces encuentran. A través de sus historias podemos rastrear el devenir de nuestra sociedad en los últimos años. En sus padecimientos podemos reconocernos y en sus esperanzas encontrar fortalezas y los sueños para transformar una realidad que presenta aristas muy injustas.

“Efectividad de la vacunación universal de Hepatitis A en la población infantil de un hospital de la ciudad de Rosario”

Autora: Médica Gabriela Ensinck | Director: Dr. Jorge Perochena | Miembros del jurado: Mgr. Graciela Enría; Médico Julio Befani; Médica Ángela Spagnuolo de Gentile; Mgr. Ernesto Taboada | Fecha de defensa: 28 de noviembre de 2013 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: La Hepatitis A es una enfermedad infecto-contagiosa prevenible a través de la vacunación. Argentina era considerada un país de endemicidad intermedia, aunque existían áreas de endemicidad alta. En el año 2005, se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones una dosis de la vacuna Hepatitis A al año de vida (Res. Ministerial No653/05) con lo cual se esperaba disminuir dramáticamente el número de casos de esta enfermedad. Objetivo: Evaluar la efectividad de una dosis de vacuna Hepatitis A aplicada al año de vida sobre la incidencia de dicha enfermedad en la población infantil atendida en el Hospital de Niños V J Vilela durante el período 2006- 2010. Población: Niños y niñas entre 1 mes y 18 años de edad con diagnóstico de hepatitis clínica o hepatitis A confirmada en forma ambulatoria o en la internación y falla hepática fulminante por hepatitis A atendidos en el Hospital de Niños V J Vilela durante el periodo 2002-2010. Metodología: Estudio de incidencia, observacional, descriptivo. La recolección de los datos se realizó de forma retro y prospectiva a la incorporación de la vacuna. Resultados: Se observó una reducción de casos de hepatitis clínica y hepatitis A a nivel ambulatorio del 97% y del 99% al año y a los dos años de incorporada la vacunación universal con vacuna de hepatitis A respectivamente, y no se detectaron casos de hepatitis A a nivel de la internación o de falla hepática en niños vacunados a partir del año de su implementación. Conclusiones: A partir de la incorporación de la vacuna Hepatitis A en el esquema obligatorio de vacunación, no se registraron casos nuevos a nivel ambulatorio y de internación, ni casos de falla hepática por virus de la Hepatitis A en la población infantil atendida en el Hospital de Niños V J Vilela.

“Producciones científicas y representaciones mediáticas sobre las muertes violentas en la Provincia de Santa Fe, Argentina, 1997-2009”

Autor: Médico Mariano Mussi | Directoras: Dra. Rita Barrabas Barata y la Mgr. Ana Cecilia Augsburger | Miembros del jurado: Mgr. Marisa Germain; Mgr. Débora Ferrandini; Mgr. Ernesto Taboada | Fecha de defensa: 30 de julio de 2010 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: La violencia, el fenómeno violento o sus expresiones en muertes y lesiones, es un objeto complejo. Aprehenderla de forma sintética y simultánea en sus muchas dimensiones parece una tarea imposible. A primera vista, la violencia se presenta como un problema de poblaciones si bien quienes mueren y sufren son cada una de las personas, la frecuencia de este fenómeno permite distinguir determinaciones que hacen más probable las lesiones o los óbitos por esta causa para los habitantes de ciertas regiones o grupos sociales. Muchos son los actores sociales enfrentados a estas características del problema de morir o ser lesionado durante el ejercicio de un acto violento. El enfoque escogido en esta investigación reconoce –principal mas no exclusivamente- a cuatro grupos, de acuerdo con el rol socialmente esperado de ellos: el estado y los organismos de la sociedad civil relacionados con el problema de intervenir sobre la criminalidad y la violencia, los actores pertenecientes al ámbito de la ciencia y al problema de explicar e interpretar el fenómeno; y finalmente los medios de comunicación, vinculados a la construcción de las representaciones colectivas sobre violencia y criminalidad. El objetivo general de esta investigación es describir y analizar las distintas interpretaciones que, sobre los fenómenos de la violencia, han producido los actores sociales correspondientes a los medios de comunicación y la comunidad científica, en un intento de aproximación a las formas en que el conjunto social entiende e interviene en este problema. Resultados y discusión: En promedio, durante el período 1997-2006, la provincia de Santa Fe alcanzó una tasa de mortalidad específica por muertes violentas (suicidios y homicidios) de 1.5 muertes por cada 10000 habitantes. Con respecto a la distribución de las muertes violentas según sexo, la frecuencia en varones superó significativamente a la de las mujeres durante todo el período de estudio. No obstante, el perfil de causas difiere entre ambos. Las mujeres parecen más propensas a las autoagresiones, mientras que los hombres impresionan inclinarse hacia las heteroagresiones. Sin embargo, la primera causa de muerte violenta entre los últimos corresponde al suicidio con arma de fuego. La distribución de las muertes violentas según edad muestra una dinámica de crecimiento abrupto entre la franja de los 10 a 14 años y la de los 15 y 19 años. Entre estos dos intervalos la frecuencia de las muertes por esta causa se incrementa exponencialmente, sosteniendo este crecimiento hasta la franja de los 20 – 24 años para disminuir progresivamente conforme aumentan las edades. Esto parece acompañar al desarrollo de los vínculos sociales extrafamiliares entre los jóvenes. En relación a las representaciones mediáticas sobre las muertes violentas y las producciones científicas, se evidencian ciertas conexiones entre las interpretaciones producidas por medios gráficos de comunicación y los resultados de distintos estudios científicos sobre muertes violentas. La juventud de las víctimas y perpetradores, la definición de espacios territoriales de riesgo, la asociación con el narcotráfico y el concepto de la inseguridad son los productos principales de la prensa escrita, y se corresponden con aquellos enunciados de la comunidad científica menos “anclados” en referenciales teóricos explicativos. Al menos en los diarios de mayor circulación en la provincia, la asignación de rasgos estereotipados a ciertos actores y espacios sociales parece encontrar sustento en los enunciados de la comunidad científica producidos a través de los modelos de riesgo. Estos estereotipos de riesgo presentan dos importantes características: 1) No se refieren a procesos sociales sino a singulares (individuos y espacios sociales), y son por lo tanto fácilmente identificables (el joven, negro y pobre; los barrios marginales) y 2) Su singularidad lo hace susceptible de medidas disciplinarias, en cierto modo exculpatorias de procesos que encuentran sus determinaciones en otros niveles de complejidad. Los medios de comunicación parecen operar como campana de resonancia de aquellas producciones científicas pasibles de reducir el problema de las muertes violentas a dimensiones singulares y exculpatorias.

“Los problemas de una comunidad. Un análisis local de situación de salud del área de influencia del Centro de Salud Eva Duarte”

Autora: Médica Gabriela O’Toole | Directora: Mgr. Ana Cecilia Augsburger | Miembros del jurado: Mgr. Claudio Bloch; Mgr. Juan Herrmann; Médica Gabriela García; Esp. Stella Maris Orzuza (suplente) | Fecha de defensa: 4 de septiembre de 2015 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: El área de influencia (AI) del Centro de Salud Eva Duarte (Rosario, Santa Fe, Argentina) es un territorio extenso y de alta densidad poblacional por lo cual el conocimiento que surge de los datos relevados a partir de las consultas recibidas al efector de salud es parcial e insuficiente. Se atienden, por otra parte, consultas de personas que habitan por fuera del AI, a veces incluso muy alejados de esta. A esto se suma la existencia de un sector geográfico situado en un punto equidistante de tres o más centros de salud e incluido parcialmente como área de influencia de cada uno. Esta área compartida genera conflictos de responsabilización para dichos establecimientos. La movilidad de la población y su crecimiento continuo son otros fenómenos que dificultan el recorte de la población. El análisis de situación de salud es desde hace muchos años un punto de partida “clásico” para quienes trabajan en centros de salud enmarcados en la Estrategia de Atención Primaria, aunque esto no significa que este se realice de manera sistemática ni ineludible. La realización de un análisis de situación de salud es fundamental para poder conocer el perfil salud-enfermedad-cuidados de la población de responsabilidad del Centro de Salud Eva Duarte ya que brindaría un nuevo punto de partida para un trabajo racional y comprometido con la realidad social de los usuarios, pero también de una población que no demanda y se encuentra en situación de vulnerabilidad social. Objetivo general: Caracterizar, desde la perspectiva de los actores locales, la situación de salud de la población que habita el área de influencia del Centro de Salud Eva Duarte e identificar subpoblaciones con perfiles epidemiológicos diferenciados (Rosario, Santa Fe, año 2011). Resultados. El Centro de Salud mantuvo en los años analizados un nivel estable de consultas médicas con predominio de atención en la población femenina; existe, sin embargo, un leve incremento de consultas masculinas. Por otro lado, se puede afirmar, que dado que hay un porcentaje de consultas nuevas de alrededor del 27%, existe una “población captada” y que el centro de salud tiene vocación de seguimiento. Sin embargo esta población representa menos de un 30% de la población que habita el área de influencia (en todos los grupos etarios excepto los menores de 1 año). Respecto a indicadores concretos de seguimiento como la “concentración de consultas” (un aspecto de la longitudinalidad de la atención) se observa, por un lado que solo los menores de 4 y los adultos mayores de 60 años superan un nivel mínimo de seguimiento con una concentración de consultas superior a 1.0. Esto a la luz del perfil poblacional captado: niños y mujeres jóvenes permite observar que solo los primeros reciben una atención continua mientras que no ocurriría esto con las mujeres (excepto para el grupo de 45 a 59 años que llegan a un valor de 1.01) Por otro lado, en relación a la perspectiva de los actores, la indagación al interior del equipo del centro de salud identifica, en relación a la categoría salud-enfermedad- atención, una amplia inclusión de problemas de tipo subjetivos y sociales así como otros que refieren y cuestionan la respuesta del servicio a los mismos, sobre todo en los aspectos preventivos y de promoción de salud y cuidados. En un segundo momento, con ayuda de las técnicas aplicadas (árbol de problemas) se pudo identificar causales sociales a los problemas: la inserción en el mercado de trabajo, la vivienda y el modelo económico imperante. La lectura del equipo, pese a su atravesamiento de saberes profesionales y de posicionamientos de clase, no deja de señalar e identificar problemas en ciernes, como la instalación del narcotráfico y la violencia en el barrio así como vulnerabilidades grupales específicas: la de la niñez. Por otro lado, para el equipo de salud, como los usuarios perciben su salud es una preocupación constante. Durante la entrevista grupal, se realiza una reflexión acerca de los prejuicios y la forma de valoración del otro desde una cosmovisión occidental capitalista y desde una clase media profesionalizada. Para los actores institucionales, los problemas de salud se definen desde el ámbito de acción de la institución escolar: son los problemas que observan en sus alumnos. Respecto al modelo de determinación de los problemas de salud-enfermedad-atención, para las instituciones, los problemas se definen en el contexto del grupo familiar que es el que favorece o desfavorece su tratamiento. También se identifican como determinantes de estos aspectos, las condiciones de vida de sus familias, los vínculos familiares actuales y las representaciones de salud- enfermedad. La perspectiva de salud adoptada es integral, o sea se identifican problemas que no son estrictamente biológicos e incluyen aspectos como condiciones de vida y de salud mental. En relación a los jóvenes, otro grupo poblacional analizado, a lo largo del encuentro se observó una transición entre las conceptualizaciones de la salud con las que se inicia la charla (como a su clásica referenciación por la negativa: la muerte y la enfermedad) hacia una visión más amplia y dinámica de la salud que supera la dicotomía sano-enfermo y que incluye el vivir en sociedad. Llama la atención de todas maneras y tratándose de jóvenes, la manera en que se enuncia la muerte y sobre todo la muerte violenta como un problema preocupante. Finalmente, los referentes barriales tienen una concepción de salud ampliada que no se limita a los problemas biológicos individuales (entidades nosológicas) sino que se extiende a la comunidad como un todo donde se asume lo ambiental y lo social en una trama interrelacionada. Algunas apreciaciones (sobre todo en cuanto a la situación de las maternidades jóvenes) manifiestan posicionamientos autoritarios respecto al modo en que se deben llevar adelante los cuidados de salud y apelan a la función de control social de las instituciones. Conclusiones: Con respecto al proceso salud-enfermedad-atención y su modelo de determinación se observan múltiples y simultaneas concepciones y modelos causales atravesando los discursos analizados. La primacía del modelo médico hegemónico sin embargo no es para nada predominante en este análisis del nivel local: para el equipo de salud los problemas observados son complejos y la respuesta conocida (la intervención en lo singular) es insuficiente o se torna un impedimento (en el caso de la institución escolar) para el cumplimiento de la misión institucional. En el caso de los jóvenes se destaca su capacidad de analizar y definir problemas desde una perspectiva muy abarcativa y con actitud crítica al mundo de los adultos que no saben cuidarse y cuidarlos. Para los representantes barriales a su vez, la salud es un problema claramente definido en el ámbito de lo particular y su abordaje también lo es, sin embargo se destaca su desconexión con las instituciones locales. Para todos los grupos la población vulnerable no se definió por un ámbito geográfico en particular sino por la edad o por una condición de salud. Se identificaron en primer lugar a los niños y niñas como población en riesgo, ya sea por estar en núcleos familiares poco contenedores (el centro de salud, la escuela, los representantes barriales) como por habitar un territorio violento (los jóvenes). Otro grupo que preocupa a todos son los jóvenes ya sea por la rapidez con la que pasan de esta condición a la adultez en el caso de las jóvenes madres como por la instalación de un mercado de drogas ilegales como lugar de inserción laboral redituable y/o por el consumo de estas mismas drogas.

“La epidemia por virus Dengue serotipo 1 en la ciudad de Corzuela, provincia de Chaco, febrero-mayo de 2010: un estudio de caso”

Autor: Dr. Sebastián Genero | Director: Mgr. Ernesto Taboada | Miembros del jurado: Mgr. Alicia Aronna; Dr. Alberto Palladino; Mgr. Sandra Gerlero | Fecha de defensa: 17 de junio de 2011 | Resultado: Trabajo Final aprobado
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos Aedes aegypti con gran potencial epidémico y de gravedad de la cual hasta el presente no existe vacuna. Entre 1998 y 2001 se incrementó en 254% el número de municipios del país con la presencia del vector y hacia el año 202 el mosquito transmisor se había detectado en 332 municipios de la república en una franja desde Buenos Aires y La Pampa hacia el norte. Durante el período estival del año 2009 se produjo la primera epidemia de Dengue (serotipo 1) en la provincia de Chaco (Argentina) adquiriendo como característica general una amplia dispersión geográfica, moderada tasa de ataque, moderado impacto en los servicios de salud y una intensa repercusión política y social. El presente trabajo propone describir la epidemia de Dengue de Corzuela durante el año 2010 mediante un estudio de caso a fin de documentar su existencia, elaborar un informe de la situación que será útil en un escenario futuro debido a que es la única localidad de la provincia de Chaco en la que se han producido dos brotes de la enfermedad dejando población sensibilizada para la aparición de formas severas en caso de la introducción de un nuevo serotipo diferente al DEN 1 y a fin de profundizar en la dinámica de la misma. Como objetivo general de este trabajo se plantea caracterizar la epidemia por virus Dengue serotipo 1 en la ciudad de Corzuela, provincia de Chaco, febrero-mayo de 2010. Este trabajo emplea diferentes procedimientos para el cumplimiento de sus objetivos, A) Descripción de la dinámica de la enfermedad en la comunidad y su relación con las condiciones de vida; B) Descripción del comportamiento de los medios de comunicación en relación al dengue tomando como referencia a la prensa escrita (índice de utilidad de la noticia construido en base a las reuniones de trabajo de la dirección de epidemiología de la provincia del Chaco y un integrante de la dirección de prensa de la casa de gobierno de la provincia); C) Descripción de las opiniones de los actores sociales que estuvieron involucrados en el control de brote. Se ha presentado en este trabajo la descripción de las actividades realizadas para contrarrestar la epidemia observándose la dificultad que existe en mantener controlada la población del vector.

“Determinantes de la vacunación antigripal en personas mayores de 65 años, en un barrio de la ciudad de Junín, Buenos Aires”

Autor: Médico Facundo Fernández Moll | Director: Mgr. Ernesto Taboada | Miembros del jurado: Mgr. Abel Morabito; Esp. María Margarita Alonso; Esp. Cecilia Beatriz Moyano; Mgr. Sandra Gerlero | Fecha de defensa: 4 de septiembre de 2015 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Trabajo Final aprobado Resumen: Se realizó un estudio epidemiológico que combina un abordaje cuantitativo con uno cualitativo, con motivo de dar respuesta al interrogante planteado acerca de cuáles son los determinantes que inciden en la aplicación de la vacuna antigripal en mayores de 65 años. En una primera etapa, se estima la cobertura de vacunación antigripal por medio de un muestreo aleatorio simple, en un barrio de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, a través de la base de datos del Análisis de Situación de Salud, siendo la cobertura estimada de vacuna antigripal para la temporada 2009, en el grupo de edad mayor de 65 años, del 54% y para la temporada 2010, del 45 %; a continuación se realizó un análisis por regresión logística de las variables independientes, motivo de vacunación, sexo, edad, enfermedad crónica y programa asistencial. El motivo de la vacunación, entendiendo a éste como una indicación médica de vacunarse y el sexo masculino, se asociaron de forma positiva con la posibilidad de que el adulto sea inmunizado, y pertenecer a alguna obra social y el padecimiento de enfermedades crónicas, se relacionaron de forma negativa con la posibilidad de ser vacunado contra la gripe en la temporada anterior. En la etapa cualitativa del trabajo, se realizaron entrevistas semi – estructuradas al equipo de salud y a usuarios mayores de 65 años del centro de salud del barrio, los primeros identifican que las principales barreras para el acceso de la vacuna es la logística de los insumos y las creencias que poseen las personas en relación con los efectos adversos, diferentes a las situaciones referidas por las personas mayores de 65 que no accedieron a la vacunación en la temporada anterior. Un análisis de los determinantes de la salud, enfocado a través del endimiento de un programa de inmunizaciones en un grupo vulnerable, contribuye a conocer cuáles son las situaciones injustas y evitables, que determinan diferencias sistemáticas en el estado de salud de las personas, y la comprensión de estas situaciones, como es el ofrecimiento de información sobre la vacuna antigripal en todas las oportunidades en el que el adulto toma contacto con el sistema de salud, y particularmente con los equipos locales de salud, es lo que le permitiría a la personas tomar decisiones adecuadas en torno a cuidado de su salud, igualando oportunidades entre los individuos de una comunidad.

“Sobre la realización de papanicolau en el subsector público de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez”

Autor: Médico Pablo Bagnato | Director: Mgr. Ernesto Taboada | Miembros del jurado: Mgr. Alicia Aronna; Mgr. Ana Cecilia Augsburger; Dra Ena Richiger | Fecha de defensa: 25 de noviembre de 2015 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: Por su utilidad y accesibilidad, el Papanicolau es reconocido como un método de screening ideal para la prevención del cáncer de cuello uterino. En nuestro país, en tanto este cáncer da cuenta de 4000 nuevos casos y 1800 nuevas muertes por año, la cobertura con Papanicolau de la población blanco ronda el 50%, con tasas significativamente menores entre mujeres con pocos años de escolaridad y/o que viven en hogares de bajos ingresos. Objetivos: Describir los diferentes aspectos que hacen a la realización del Papanicolau en el subsector público de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, en el bienio 2012-2013; explorar los conocimientos sobre el cáncer de cuello uterino y su prevención con que cuentan las usuarias de efectores de dicho ámbito; identificar las barreras en los diferentes niveles de organización que pudieran justificar una menor cobertura. Metodología: Se estimó la cobertura de la población estudiada en base a datos oficiales. Se realizaron observaciones en cuatro CAPS, así como entrevistas a autoridades del área Salud, a los referentes de los nosocomios y a médicos que tienen a su cargo la atención ginecológica. Se entrevistó también a usuarias de los CAPS. Conclusiones: La escasez (prolongada, en algunos efectores) de recursos humanos y la eventual carencia de insumos representan importantes barreras. Por otro lado, la estrategia del carnet de anticonceptivos promueve la realización del Papanicolau aun en mujeres que desconocen su finalidad.

“Representaciones sociales en torno a la Salud Reproductiva de un grupo de mujeres qom y su relación con el Sistema de Salud Público Pueblo originario qom Ciudad de Rosario. Provincia de Santa Fe. Argentina”

Autora: Médica Rosana M. Quintana | Directora: Elida Carracedo | Miembros del jurado: Mgr. Matilde Viglianchino; Esp. Silvina Galende ; Lic. Marcela Valdata; Mgr. Ana Cecilia Augsburger (suplente) | Fecha de defensa: 13 de marzo de 2013 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Según la Organización Panamericana de la Salud, el perfil epidemiológico de los pueblos indígenas guarda relación con los altos índices de pobreza, desempleo, analfabetismo, migración, falta de tierra y territorio, destrucción del ecosistema y la marginación que viven estos pueblos como factores estructurantes. En la mayoría de las comunidades indígenas de América Latina están presentes la mortalidad materna, la mortalidad infantil, la malaria, la tuberculosis, el VIH/SIDA, los problemas derivados de la falta de acceso a los servicios básicos (salud, agua, vivienda, saneamiento básico), la seguridad alimentaria y la salud mental. En la Argentina, al igual que en el resto del continente, el bagaje de pérdidas, históricas y actuales, provocadas por la asimetría de las relaciones interculturales, se expresan en las condiciones de desigualdad e inequidad en las que se encuentran: la Identidad, la Salud, la educación, el desarrollo y todos los aspectos de la vida de los Pueblos Originarios. Las experiencias en el campo de la salud indígena demuestran que las limitaciones del modelo medico vigente, las políticas públicas basadas en la atención sanitaria “correcta”, el asistencialismo y las políticas contra la pobreza, no han sido eficaces para revertir la inequidad y la alarmante situación de salud en la que viven. Una de las principales barreras es la falta de accesibilidad geográfica, cultural y económica. La salud reproductiva y el papel de la mujer, no es un hecho menor, pensando que en América Latina, la mortalidad materna, es un tema preocupante, sobre todo en grupos de pueblos originarios y minoritarios. Cada año más de 600.000 mujeres mueren por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto y el 99% de estas mujeres viven en países en vías de desarrollo. La cosmovisión del embarazo, planificación familiar, parto y lactancia, son puntos relevantes a discutir. La comunidad cuenta con un gran bagaje cultural al respecto. La visión de la etnomedicina y biomedicina son muchas veces alejadas y contrarias. En este sentido, el objetivo general de este estudio es describir las representaciones sociales en relación a la salud reproductiva que se construyen y reconstruyen en un grupo de mujeres qom de distintas generaciones y el encuentro con el sistema de salud público del barrio Rouillón de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Resultados y conclusiones: Puede observarse cómo las diferentes generaciones de mujeres han ido construyendo conceptos y valores respecto a la salud reproductivas, en el contexto socio-cultural donde se han desarrollado. Así, el pasado es constantemente reinterpretado a la luz de los nuevos saberes, de modo tal que muchas veces prácticas y conocimientos ancestrales son puestos en duda por las más jóvenes. Pero al mismo tiempo, los nuevos saberes incorporados al ser interpretados a partir de categorías previas, cobran nuevos sentidos en las teorías indígenas. En las observaciones entre las mujeres de distintos grupos etarios, fue notorio que, a pesar del tiempo trascurrido y su inserción en las grandes ciudades, todavía se respetan rituales y costumbres, propios de su cultura. La complejidad de estos procesos de apropiación y reelaboración exige, por lo tanto, rehuir de la dicotomía entre la “tradición” y lo “actual” como si estas fueran esferas separadas en la representación y la práctica social. Desde las políticas de salud, no está contemplado las particularidades culturales relacionadas, en este caso en particular, a la salud reproductiva, y menos aún como puede influir en el proceso de salud/enfermedad/atención. Empíricamente los miembros del equipo de salud, expresan los desencuentros más que encuentros con la comunidad y las brechas existentes entre ambos al momento de establecer el vínculo, pero además pueden objetivarlo a través de las experiencias vividas con situaciones puntales, que se repiten en el tiempo, pudiendo generalizar, una situación de conflicto y distancia entre ellos. A partir de la realización de este trabajo, puede ponerse en énfasis la contribución que tiene el método etnográfico al registro del dato epidemiológico para reconocer una situación en particular, más allá del dato numérico, sino más bien datos que son socialmente construidos. De esta manera puede contribuir al diseño de políticas y programas de salud, que puedan ser apropiadas por la población para la cual fue pensado, siempre con el respeto a las formas de entendimiento y significado de la salud que tienen las diferentes culturas y grupos sociales.

“Relación entre las condiciones de vida, el tabaquismo y la re hospitalización en el adulto mayor”

Autor: Licenciado en enfermería Ariel Salerno | Director: Mgr. Ernesto Taboada | Miembros del jurado: Mgr. Alicia Aronna; Mgr.Irene Luppi; Mgr. Irene Adúe; Mgr. Sandra Gerlero (suplente) | Fecha de defensa: 16 de septiembre de 2015 | Resultado: Trabajo Final aprobado
El presente estudio describe la relación entre las condiciones de vida y el consumo diario de cigarrillos con el evento de la re hospitalización en un grupo de pacientes adultos mayores egresados de una sala de Unidad Coronaria. Se utilizaron los datos obtenidos en cada entrevista con el participante o con algún miembro del grupo familiar. Para las condiciones de vida se analizaron los aspectos referidos a la escolarización, al tipo de disposición y condición de salubridad de la vivienda, a la actividad desarrollada y a los ingresos. Para la clasificación del consumo diario de cigarrillos se utilizaron los indicadores de la Encuesta de tabaco del Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Se estudió la asociación de estas dos variables con la re hospitalización del paciente durante el período de un año. Los resultados obtenidos mostraron que una mejor condición de vida se asoció con una menor re hospitalización. Con respecto al consumo de cigarrillos, no se esperó encontrar una mayor re hospitalización en los grupos de los ex fumadores y en los que nunca habían fumado. La diferencia entre los dos géneros no fue relevante. En los fallecimientos la mayoría correspondió a los niveles medios de las condiciones de vida. Tampoco se esperó encontrar la mayoría en los sectores de los no fumadores y de los ex fumadores. La diferencia entre ambos géneros tampoco fue relevante. Se concluye que se deben continuar estudiando las acciones de las variables que constituyen el contexto donde desarrolla su vida cotidiana este grupo etario.

“El proceso de salud-enfermedad-atención durante el embarazo: perspectiva de las mujeres”

Autora: Bioquímica Patricia Sciarratta | Directora: Esp. Cecilia Moyano | Miembros del jurado: Dra. Beatriz Martinelli; Dr. Guillermo Carroli; Esp. Stella Maris Orzuza; Mgr. Ana Cecilia Augsburger (suplente) | Fecha de defensa: 12 de marzo de 2015 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: El embarazo, dentro del proceso de salud-enfermedad-atención, se encuentra formando parte de un conjunto de situaciones asociadas a la vida fértil de la mujer bajo la categoría de salud reproductiva. Entre los distintos aspectos de la salud reproductiva, se puede identificar un evento en particular que es el comportamiento preventivo de las mujeres durante el proceso del embarazo, en particular los referidos específicamente a los controles prenatales. Estos son un indicador relevante de las conductas preventivas. Su correcta realización puede ser importante en la disminución de las tasas de morbi-mortalidad materno-infantil, en especial entre la población con condiciones sociales de vida desfavorables que son las que concurren mayoritariamente a los efectores públicos y constituyen el objeto de este estudio. Objetivo: Analizar aspectos del proceso de atención durante el embarazo relacionados con las enfermedades de transmisión vertical, así como las acciones de cuidado y prevención focalizados en los controles prenatales implementados en los servicios de salud, desde las percepciones y conocimientos desarrollados por las mujeres usuarias del Hospital Centenario de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Resultados: Fueron encuestadas 52 mujeres puérperas. De las 52 mujeres encuestadas, 15 de ellas trabajan y de este grupo 13 lo hacen fuera de sus casas. Predomina el trabajo informal. Solo dos mujeres poseen obra social. Con respecto al grado de instrucción se puede observar que la mayoría, 37 de ellas, tiene secundaria incompleta, en este grupo son 18 las que completaron la escuela primaria y de las 5 que no completaron la escuela primaria una ellas no sabe leer. En cuanto al lugar de residencia la mitad de ellas residen en la ciudad de Rosario y la cuarta parte en la localidad de Pérez. Cuando se las interroga acerca de problemas de salud en general se destaca que el número de mujeres que expresaron preocupación por la droga y el SIDA supera la mitad de las encuestadas con respecto a los otros problemas de salud presentados en la encuesta. Al ser interrogadas sobre este embarazo, 39 mujeres realizaron la primera consulta médica antes de las 12 semanas de gestación, 8 mujeres entre la semanas 13 / 24 y 5 después de la semana 25. En cuanto a la valoración que ellas hacen sobre la importancia de los controles de salud durante el embarazo, las 52 mujeres consideran necesarios los controles prenatales, lo cual se ve reflejado en que las tres cuartas partes de las encuestadas realizó la primera consulta en el primer trimestre de gestación. En cuanto a los problemas de salud que habían tenido en este embarazo, 13 de las puérperas no relata haber tenido problemas de salud y 10 de ellas tuvieron infección urinaria. Cuando se las interroga sobre sus conocimientos acerca de patologías de transmisión vertical, la mayoría de las mujeres saben que el HIV/SIDA se transmite durante el embarazo, pero menos de la mitad de ellas tienen conocimientos sobre Hepatitis y Sífilis. Además 33 mujeres reconoce que Toxoplasmosis se puede transmitir y la mitad de ellas aproximadamente no sabe que la enfermedad de Chagas se puede transmitir de madre a hijo, muy bajo es el número de mujeres que conoce dicha transmisión para Brucelosis. Acerca de donde adquirieron la información sobre estas patologías, aproximadamente la mitad de las puérperas recibió información en los centros de salud y en las escuelas. Se las interrogó también sobre sus conocimientos sobre las formas de evitar adquirirlas durante el embarazo donde se destaca el desconocimiento general. Con respecto al HIV/SIDA, 11 de ellas no sabe cómo evitarla, pero para las otras dos enfermedades de transmisión sexual: Sífilis y Hepatitis, más de la mitad de ellas desconocen las formas de evitar el contagio y solo una de ellas sabe de la existencia de una vacuna para prevenir la Hepatitis. En cuanto a Chagas solo 9 de ellas tiene conocimientos sobre cómo evitar el contagio. Se tuvo acceso a 51 carnet prenatales. Se observa que en 10 de ellos los datos personales están incompletos, así como los datos del recién nacido en 19 de ellos. De la observación de los carnet prenatal, en general es significativo la cantidad de items sin datos registrados. También se puede destacar del análisis de los registros de consultas médicas que la mayoría de las mujeres realizó más de dos consultas médicas, pero al analizar los pedidos de laboratorios para el seguimiento serológicos de las enfermedades de transmisión transplacentarias, se observa que, excepto para Chagas, para el resto de ellas se encuentran registrados un solo dato de laboratorio, no cumpliendo con el mínimo requisito aconsejado por el Ministerio de Salud de la Nación. Sólo en 12 carnet se encuentran registrados dos análisis de laboratorio para las enfermedades mencionadas. En cuanto a la calidad de los resultados de laboratorio de 51 carnet prenatal observados, solo 14 de ellos presentaban detalles de las técnicas utilizadas para el diagnóstico serológico de las enfermedades. Se observa además la falta de control de la enfermedad de Brucelosis, ya que no fue solicitada en ninguna de las encuestadas. Conclusiones: Las mujeres que participaron en este estudio se caracterizan por la homogeneidad en cuanto a las condiciones socio-culturales y económicas en las que transcurren sus vidas. Cabe destacar que, de las mujeres entrevistadas, 16 habían sufrido la pérdida de al menos un embarazo previo. Con respecto al embarazo que motivó la presencia de estas mujeres en el hospital, se determinó que 7 de cada 10 mujeres realizaron la primera consulta médica en el primer trimestre del embarazo. La captación temprana y los controles prenatales en cantidad y calidad adecuados son indicadores de calidad de atención del embarazo. Merece ahondarse en las razones por las cuales las otras mujeres no tuvieron la misma precocidad de acceso a los servicios de salud para la realización de la primera consulta médica. Más aún si se tiene en cuenta que la totalidad de las encuestadas sostienen que los controles durante el embarazo son bastantes o muy importantes. Se puede observar que independientemente del grado de instrucción y de las experiencias adquiridas de embarazos anteriores, el conocimiento tanto de las enfermedades de transmisión vertical como los cuidados para su prevención durante el embarazo son escasos. El desconocimiento de la transmisión durante el embarazo de patologías tales como Sífilis, Brucelosis, Toxoplasmosis, Chagas y de los cuidados para su prevención se puede atribuir al escaso énfasis por parte de los organismos tanto nacionales como provinciales y municipales en realizar campañas de difusión para las mismas. En cambio se observa que la difusión por parte de los organismos estatales para VIH/SIDA tiene un fuerte impacto positivo en la población ya que las mujeres tenían alguna información sobre esta patología. La concurrencia de este grupo de mujeres encuestadas a las consultas médicas es bastante buena tanto en frecuencia como periodicidad. Pero a pesar de ello la cantidad de laboratorios realizados para el seguimiento de las enfermedades de transmisión vertical es más bajo de lo estipulado por los consensos establecidos para cada una de las patologías en nuestro país. Mediante la observación directa de los carnets prenatales, se pudo determinar que el control y seguimiento de las enfermedades de transmisión vertical solo en dos de ellas fue óptimo en cuanto a la solicitud de las prestaciones médicas, las técnicas adecuadas para el diagnóstico de las patologías, la constancia de los resultados en el carnet prenatal, junto con la indicación del tratamiento administrado. El resto de los carnets se encontraban incompletos. La falta de realización de dichos laboratorios o la omisión de su registro en el carnet prenatal hace que se deban analizar estas determinaciones en el momento del parto. Esto trae como consecuencia un diagnóstico tardío de la infección en la embarazada, dando como resultado la posible transmisión al bebé. La incertidumbre producida por el desconocimiento de dicha transmisión vertical, desencadena en la realización de estudios al recién nacido o asignación de tratamientos, no siempre necesarios, como así también angustias que tienden a desestabilizar emocionalmente a las madres y su relación con el entorno familiar.

“Prevalencia de los traumas alvéolo dentarios en una población atendida en el servicio de urgencias odontológicas de la Facultad de Odontología de Rosario”.

Autora: Dra. María del Carmen Verrones | Directora: Dr. Ernesto Taboada | Miembros del jurado: Mgr. Alicia Aronna; Odontóloga Yanina L. Marcelloni, Dr. en Odontología Pablo Spoleti | Fecha de defensa: 14/12/2017 | Resultado: tesis aprobada

Objetivo: Determinar la prevalencia de los traumas alvéolos dentarios y su caracterización a partir de una población atendida en el Servicio de Urgencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de Rosario dependiente de la Universidad Nacional de Rosario. (U.N.R). Se consideró dicho año por tener en esa oportunidad acceso a los datos citados.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal de los pacientes entre 0 años y 18 años de edad pertenecientes a la ciudad de Rosario, que fueron atendidos en el Servicio de Guardia Diurno Estatal concerniente a la F.O.R. (Facultad de Odontología de Rosario) en el período desde el 1° de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2010. Se tendrá en cuenta la edad, sexo, tipo de trauma, etiología, zona de donde proviene el paciente, mes de dicho trauma. El estudio corresponde a una revisión de una base de datos preexistentes, correspondiente a la información brindada por dicho servicio en relación a las historias clínicas.***
Resultados:
 Con respecto al trauma alvéolo dentario en relación al sexo, se observó una mayor incidencia en el Sexo masculino ya que es del 65 %, mientras que en el sexo femenino lo es del 35%. Porcentaje que con pequeñas variaciones se mantiene. Con respecto a la edad la mayor frecuencia se observa entre los 11 y 12 años de edad correspondiendo al 29%. Mientras que entre los 9 y 10 años de edad es del 21 %.

 Se demostró que las caídas con un 39% son las principales causas de traumatismos en la población estudiada, seguidas de prácticas deportivas en un 32%, accidentes de tránsito 16%, actos de violencia en un 9%, caída de bicicleta en un 3% respectivamente.

 Dentro de los distintos tipos de trauma dento alveolares, las luxaciones dentarias son las que ocuparon un lugar preponderante entre los mismos con un 40%, en segundo lugar se consideran las fracturas coronarias en un 25%, las avulsiones dentarias en un 18%, fractura radicular en un 16%, fractura corono radicular en 1%. Considerando que estas últimas van a depender fundamentalmente de la resistencia al trauma de los tejidos de sostén.

 Con respecto a la afluencia de pacientes con un trauma alvéolo dentario de los distintos distritos de la ciudad de Rosario. En el mismo se observa que la mayor frecuencia proviene de la zona Céntrica (26%), seguido de la zona Sur.(23%), zona sudoeste .(19%). Zona Norte.(13%). Zona Noroeste. (12%), y Zona Oeste. (7%)

 Con respecto a los porcentajes, en que más ingresaron los traumas alvéolos dentarios, se comprobó que los mismos fueron en el mes de noviembre con un 21%, en el mes de octubre, septiembre y junio 11%, en el mes de agosto 10%, mes de junio 11%, mes de julio 8%, mes de abril 7% , mes de enero y febrero 6%, en el mes de marzo y diciembre 3% respectivamente del año 2010. Coincidiendo en dicho año el aumento de los mismos en el período escolar.

*** (Gentileza de la Facultad de Odontología de Rosario. Dependiente de la Universidad Nacional de Rosario).

Conclusión: Los traumatismos dentales son eventos que suceden frecuentemente influenciados por los cambios sociales, si lo comparamos con décadas anteriores. Por lo tanto, es importante conocer el comportamiento de los mismos para lograr una prevención adecuada, enfocando los datos obtenidos sobre su prevalencia a los efectos de publicar protocolos de actuación que permitan afianzar su atención. A su vez dicha prevención influirá indirectamente sobre los gastos que originarán en un futuro sus secuelas, repercutiendo fundamentalmente sobre las clases de menos recursos.

“Desigualdades sociales en salud. Pueblos originarios. Estudio epidemiológico sobre la situación de salud de niñas y niños qom residentes en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina)”

Autora: Psicóloga Stella Maris Orzuza | Directora: Mgr. Cecilia Augsburger | Miembros del jurado: Mgr. Marta Schapira; Esp Margarita Alonso; Lic Matías Stival; Mgr. Sandra Gerlero (suplente) | Fecha de defensa: 1 de noviembre de 2013 | Resultado: Trabajo Final aprobado
En un intento de avanzar en la comprensión de la determinación social de los procesos salud enfermedad y su distribución en poblaciones con características étnicas, y en conocimiento de la escasez y falta de especificidad en la información producida sobre la salud y la enfermedad en pueblos originarios a nivel nacional, este estudio se propone como objetivo general analizar la situación de salud de la población infantil (0-10 años) perteneciente o descendiente de la etnia qom radicada en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) en el año 2012. Para ello, se define utilizar una metodología compleja, que integre información proveniente de fuentes primarias y secundarias, empleando técnicas asociadas tradicionalmente a metodologías cuantitativas y cualitativas, bajo el supuesto de que, la confluencia de instrumentos dispares, podría recuperar ese plus de complejidad de la realidad que no se ciñe a disciplinas. Resultados: Indagando en los indicadores seleccionados sobre condiciones de vida, se identifica que el acceso a servicios públicos se encuentra limitado para esta población. La provisión de agua corriente y gas de red no se encuentran garantizados en este barrio, vulnerando los derechos sociales de esta población. Otros elementos indagados para caracterizar las viviendas y el barrio permiten identificar elementos deletéreos para la salud infantil, como la presencia de animales enfermos, de cúmulos de basura ante las deficiencias del servicio de recolección de residuos, zanjas frente a los hogares en ausencia de cloacas, entre otros. Estos indicadores recuperados, guardan una clara relación con los problemas de salud identificados en los registros sanitarios. El análisis de la información sociodemográfica de la población indígena aunada a sus condiciones de vida, muestra la postergación y situación de desventaja de esta población en relación a los totales nacionales y provinciales. Tomando sólo algunos indicadores que han podido recuperarse tanto a nivel nacional como provincial y para el área territorial delimitada en este estudio, con fines de poder comparar las informaciones obtenidas, se evidencia el sincretismo de situaciones en los distintos niveles que, con pequeñas variaciones, muestran la postergación de una población por siglos invisibilizada. Las enfermedades determinadas a partir de los registros del centro de salud repiten el perfil de morbilidad de la infancia en situación de pobreza. Las enfermedades del sistema respiratorio, infecciosas y parasitarias que incluyen diarrea como principal motivo de consulta y chagas; enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo; enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas, principalmente obesidad y desnutrición, son problemas de salud ligados a la situación de pobreza de las familias, al mismo tiempo todas ellas son enfermedades prevenibles y evitables. Ante estos resultados, se considera y recomienda que se organicen, programen y distribuyan los recursos sanitarios desde una óptica que privilegie lo preventivo y no solamente lo curativo, que parta del conjunto social y no del individuo, y que incluya la participación de la comunidad para alcanzar estos cambios necesarios. Este estudio es un humilde aporte a la comprensión de los problemas de salud en pueblos indígenas desde la complejidad de una realidad profundamente desigual que vulnera en particular a sus miembros más jóvenes. Las desigualdades sociales en salud en pueblos originarios son aún un desafío, tanto en su identificación ante las limitantes que se encuentran en las estadísticas oficiales y en los registros sanitarios, como en los límites que las formas de abordaje tradicionales nos implican. La epidemiología crítica y la epidemiología sociocultural tienen mucho que aportar, discutir y construir en el camino de brindar visibilidad a las desigualdades evitables e injustas que subordinan a unos grupos y privilegian a otros.

“Patrón de morbi-mortalidad de las lesiones de cuello uterino en población femenina del área rural (Tababela – Ecuador) Período 2014-2015”

Autora: Médico Myner Enrique Pontón Villacrés | Directora: Mgr. Sandra Gerlero | Miembros del jurado: Mgr. Ernesto Taboada; Esp. Cecilia Moyano y Esp. María Margarita Alonso | Fecha de defensa: 05/12/2016 | Resultado: tesis aprobada
Con la finalidad de determinar el patrón de morbi-mortalidad de las lesiones de cuello uterino en población femenina del área rural (Tababela – Ecuador) en el período 2014 – 2015, se realizó toma de muestras citológicas en 265 pacientes, con aplicación de una encuesta socio sanitaria. La edad promedio de las encuestadas fue de 37 años, de las cuales 51,3% se consideraron casadas; 79% auto identificadas como mestizas; 33,2% presentó nivel de educación bajo; 53,6% ingreso mensual menor a 500 dólares, predominando como ocupación principal, oficios de hogar. La actividad sexual tiende a ser normal con promedio de 20 años; del 77% al 82% informó hasta 3 parejas sexuales; más del 90% usó algún método anticonceptivo y 78% de multiparidad. Los reportes citológicos revelaron diversa patología cervico uterina con predominio de patógenos como Candida albicans, Gardberella vaginalis y Tricomona, además, catorce casos de neoplasia intra cervical en edades comprendidas entre 20-69 años.

“Protocolo de investigación: Asistencia a servicios religiosos y su asociación con el riesgo cardiovascular en población adulta del Cono Sur de América Latina. Estudio transversal de base poblacional”

Autora: Médica Marilina Santero | Directora: Dra. Stella Maris Orzuza | Miembros del jurado: Mgr. Ernesto Taboada; Dr. Carlos Lamas; Est. Ana Pendino | Fecha de defensa: 31 de agosto de 2018 | Resultado: Trabajo Final aprobado
Introducción: La participación religiosa se ha asociado con incrementos en prácticas saludables y mejores resultados en la salud de grupos poblacionales. Estudios previos han demostrado una relación entre el involucramiento religioso y los factores de riesgo cardiovascular y eventos. La mayoría de ellos utilizaron diseños ecológicos, transversales, o casos-controles. La evidencia en nuestra región aún es escasa. Objetivo: Identificar si existen asociaciones entre la práctica religiosa y la salud cardiovascular de la población en cuatro ciudades del Cono Sur de América Latina. Metodología: Se propone un estudio analítico observacional de corte transversal, que consiste en el análisis de datos secundarios pertenecientes a la base de datos del estudio de cohorte: Detección y seguimiento de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en el Cono Sur de Latinoamérica: estudio CESCAS I. Resultados: A corto plazo, los resultados encontrados permitirán crear estrategias para mejorar los programas de prevención y control en salud cardiovascular. Esto ayudará a reorientar las prácticas en los servicios y las estrategias de los programas de salud en adultos. Poder crear un programa de salud que actúe sobre aquellos grupos con mayor riesgo puede generar un gran impacto sobre la salud pública. Conclusiones: La autora se ha encontrado y aproximado al campo de la Epidemiología Crítica, estudiando el proceso salud-enfermedad en los colectivos. En la actualidad la epidemiologia aborda la salud, la enfermedad, los determinantes sociales y atender las respuestas colectivas y subsanarlas. Es decir, que este nuevo enfoque de la epidemiologia crítica piensa que el principal determinante para enfermar y morir lo constituyen las condiciones socio-económicas de los grupos poblacionales.

“Accesibilidad de la población de Nuevo Alberdi (Rosario, Santa Fe) a los servicios de salud en 2011 ¿Por qué la población accede de una manera diferente a la que proponen los Servicios de Salud?”

Autora: Médica María Inés Eliff | Directora: Mgr. Abel Morabito | Miembros del jurado: Mgr. Sandra Gerlero; Mgr. Cristian Godoy; Mgr. Juan Herrmann | Fecha de defensa: 26 de octubre de 2018 | Resultado: Trabajo Final Aprobado
Introducción: Al estudiar accesibilidad, se pueden evaluar los servicios y el acceso de la población a los mismos, a través de fuentes secundarias como informes estadísticos, planillas de personal, registros de medicamentos, entre otros. Sin embargo, para poder realizar una evaluación integral y planificar las acciones del equipo de salud, es importante tomar en cuenta la percepción de la población ya que al final será ella, quien logre vencer los
obstáculos existentes para hacer uso de los servicios que se otorgan en las instituciones de salud. Objetivo: Identificar cuáles son los factores que podrían influir en el uso de los servicios de salud, desde la perspectiva del usuario, en población residente en el Barrio Nuevo Alberdi de la ciudad de Rosario durante el año 2011. Metodología: El presente es un estudio epidemiológico de carácter cualicuantitativo sobre los grupos familiares residentes en un área circunscripta por las calles Grandoli, Poblet, Calle 1333 y la vía del ferrocarril (ver mapa); la misma pertenece por completo al área de influencia teórica del CS Nuevo Alberdi. Resultados: Se entrevistaron 35 personas pertenecientes a familias de la zona delimitada, quienes accedieron voluntariamente luego de explicarles los objetivos del estudio. Se le leyeron las preguntas aclarando las dudas que surgieran. Conclusiones: La utilización de los servicios de salud aparece vinculada a distintos factores, de manera que si bien en algunos casos dicha utilización responde a la propuesta organizativa de los servicios de salud, en otros ello no ocurre. En general los entrevistados plantean su derecho a atenderse en los Servicios Públicos de Salud, independientemente de ser beneficiarios de otras coberturas, como Obras sociales y Sistemas Prepagos. Los resultados muestran algunas barreras, como la distancia, los costos de traslado, coseguros y medicamentos, y la burocracia que implican ciertos trámites. Sería fundamental para ampliar las conclusiones de este estudio evaluar cual es la opinión de los usuarios con menos recursos y en zonas más alejadas de los CS.

"Motivos de Llamados por Problemas Vinculados con Salud Mental en la Central de Emergencias del SIES 107 de la ciudad de Santa Fe: propuesta para una clasificación."

Autora: Andrea Gulisano | Directora de TS: Sandra Gerlero | Resultado: Trabajo Final Aprobado | Jurado: Mgr. Ernesto Taboada; Mgr. Ana Cecilia Augsburger; Mgr. Silvia Grande | Fecha de defensa: 27 de marzo de 2019
Introducción: En Salud Mental, las clasificaciones epidemiológicas pueden caracterizarse como clásicas o como críticas según las bases conceptuales y metodológicas que las sustenten y el objeto que se propongan abordar. La Central de Emergencias del SIES 107 de la ciudad de Santa Fe, clasifica los motivos de llamados por problemas vinculados con Salud Mental según una clasificación propia, no sistematizada. Objetivo general: Elaborar una propuesta clasificatoria sobre los motivos de llamados por problemas vinculados con Salud Mental, consensuada con los Radio-Operadores (ROP) de la Central de Emergencias mencionada, destinada a producir un relevamiento epidemiológico sistematizado. Metodología: El presente es un estudio epidemiológico de corte transversal, descriptivo y comprensivo que utilizó como estrategias: a- revisión bibliográfica de materiales informativos impresos y de sitios web y b- entrevistas y grupos focales para relevar datos en el SIES 107. La unidad de estudio fue la Central de Emergencias de la ciudad de Santa Fe y sus ROP constituyeron la población. Se trabajó con una muestra no probabilística cuyas unidades de análisis fueron las clasificaciones de problemas de Salud Mental vigentes en documentos y las que realizan los ROP. Fueron entrevistados 11 ROP y 1 Coordinador. Se realizaron dos grupos, en el último, se consensuó la propuesta clasificatoria. Resultados: Las clasificaciones epidemiológicas en salud mental clásicas, se basan conceptual y metodológicamente en la epidemiología psiquiátrica, adoptan como objeto la enfermedad mental y como categoría general el trastorno. Las críticas, se sustentan en la Epidemiología del Modo de Vida, delimitan como objeto los problemas vinculados con salud mental y como categoría general el sufrimiento psíquico. Los ROP: utilizan una clasificación de motivos de llamados por problemas vinculados con Salud Mental que, en función de la especificidad del SIES 107 (atención de urgencias y emergencias), incorpora categorías de las clasificaciones vigentes y otras propias del servicio; en ocasiones, clasifican el intento de suicidio y el suicidio según el mecanismo; clasifican la violencia según la lesión (lo cual la invisibiliza) y, entienden que el sufrimiento psíquico está en juego en los problemas vinculados con Salud Mental, se diferencia de la patología y asume diferentes expresiones. Estos elementos fueron integrados al consensuar la propuesta clasificatoria. Conclusiones: La propuesta, contiene -en función de la especificidad del SIES-criterios de motivos provenientes de las clasificaciones preponderantes y además operacionaliza la noción de sufrimiento psíquico en uno de ellos. El suicidio o su intento, se clasifican como tales y en su definición se describen los mecanismos. Para visibilizar la violencia, se establecieron distintos criterios de la misma. Los resultados obtenidos no pueden generalizarse a otras situaciones o contextos, pero podría ser un punto de partida para investigaciones en servicios similares.

“FACTORES DE RIESGO PARA LA DEPENDENCIA EN ADULTOS MAYORES. Análisis de los principales factores de riesgo para la dependencia en un grupo de adultos mayores, de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina”

Autora: Silvana Di Carlantonio | Directora de TS: Mgr. Ernesto Taboada; Co-director: Juan Hernandez | Resultado: Trabajo Final Aprobado | Jurado: Mgr. en Salud Mental
Sandra Gerlero, Mgr. en Salud Pública Adrián de Paúl, Mgr. Teresa Micozzi | Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2020
Los cambios demográficos en Argentina conducen a un crecimiento de la población de adultos mayores, lo que trae aparejadas situaciones más complejas y nuevas como la dependencia, que debido a las realidades que se presentan demanda una reestructuración familiar, de la comunidad y de los servicios sanitarios. Identificar los factores de riesgo para la dependencia ha de permitir trabajar sobre la promoción y prevención, posponer la dependencia u optimizar la atención a la misma. Objetivos. Identificar, caracterizar y analizar los principales factores de riesgo para la dependencia en una población de adultos mayores que concurre al Centro de Jubilados 1 de Mayo, localizado en el barrio Rucci de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, caracterizar la población, describir los principales factores de riesgo y estimar la frecuencia con la que se presentan. Material y métodos. Se han aplicado 240 encuestas en una población de personas adultas mayores de 60 años, de ambos sexos, afiliados al INSSJP (PAMI), que han concurrido al Centro de Jubilados 1º de Mayo en el año 2017. Para el análisis de la información se han utilizado estrategias descriptivas. Resultados. Se destacan por su alta frecuencia de aparición los antecedentes de enfermedades prevenibles, el gran porcentaje de la población que consume medicamentos, las caídas en las mujeres mayores de 75 años, la presencia de síntomas depresivos, la percepción del dolor y la falta de práctica de actividades de ocio y recreación (factores de riesgo clínicos y psicológicos para la dependencia). Conclusiones. Aunque se demuestren importantes avances con respecto a la dependencia, las falencias observadas y los factores de riesgo caracterizados como más frecuentes incentivan a estimular cambios en la atención a la misma en adultos mayores desde todos los niveles, que no sólo se limiten al asistencialismo, a la fragmentación y a la individualización de la persona, sino desde una interdisciplina, desde un concepto más amplio que el tradicional, que abarque la prevención y promoción de la dependencia y desde una perspectiva de los derechos de los adultos mayores. Se debe alentar la generación de conocimiento para justificar la planificación y la toma de decisiones que protejan esta población.

“Trayectoria en la carrera del padecimiento de las personas en tratamiento dialítico. Estudio de la trayectoria en la carrera del padecimiento de las personas con diabetes en el manejo del tratamiento dialítico. Hospital Provincial del Centenario. Rosario 2020”

Autora: Mgr. Silvina Sinchez| Directora de TS: Especialista en Epidemiología Psicólogo José Luis Aguirre | Resultado: Trabajo Final Aprobado | Jurado: Mg. Ana Cecilia Augsburger, Mg. Cecilia Pinto y Médico Claudio Alonso | Fecha de defensa: 5 de julio de 2021
Mundialmente existe una epidemia de las enfermedades crónicas no comunicable, causarían el 60% de las muertes y alrededor del 47% de los gastos en salud. En Argentina cambios en hábito alimentario y en estilo de vida se han asociado a un incremento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad a nivel mundial, lo que se relaciona a un aumento sostenido en la prevalencia de diabetes. El ingreso a diálisis se da en un momento determinado, el proceso de salud-enfermedad-sufrimiento caracterizado por una historia, por un contexto territorial, por situaciones de vidas que son determinantes a la hora de comprender su estado de salud y así poder seguir un tratamiento. Centrados en la perspectiva de los sujetos, en las formas de aprehender y construir la realidad en función al padecimiento crónico que sufren. Objetivo: explorar la trayectoria de las personas con diabetes en la carrera del padecimiento al momento de ingresar a un tratamiento dialítico en el Hospital Provincial del Centenario en el 2020. Metodología: epidemiología sociocultural recuperación sistematica de saberes populares en torno a la causalidad, frecuencia, distribución de las enfermedades, nociones de vulnerabilidad, riesgo y prevención que la población maneja a través de entrevistas a sujetos con diabetes en diálisis.

“Accidentes por mordeduras de perros en personas de la ciudad de Rosario. Estudio observacional en el período 2023-2024”

Autora: Méd. Vet. Faini María Cecilia | Directora de TS :  DSP. Médico Veterinario Arsenio E. Alfieri | Co-directora: Doctora Nora B. Quaglia
Resultado: Trabajo Final Aprobado | Jurado: Mgr. Alicia Aronna, Méd. Vet. Daniel César Rinaldi y Mg. Méd. Vet. Ada Seghesso | Fecha de defensa: 24 de abril de 2023
Desde los inicios de la vida los seres humanos han establecido relaciones con los animales. Esta convivencia supone beneficios y amenazas a la salud de ambas poblaciones. Uno de los problemas que acarrea esta relación son las agresiones de los perros a las personas, pudiendo desencadenar lesiones que provocan costos de atención, trastornos y/o discapacidad en la persona afectada y en su entorno y en ocasiones muerte. Las mordeduras de animales a los humanos representan un complejo problema a abordar desde múltiples aspectos que incluyen la salud pública y el bienestar animal. La epidemiología ha atendido históricamente este tipo de problemas desde un paradigma clásico, orientando sus acciones, desde una perspectiva individual, para limitar los riesgos observados. La epidemiología crítica parte de entender el fenómeno como complejo y multidimensional interpretando lo biológico desde una perspectiva social. Desde la cátedra de epidemiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario hemos venido trabajando sobre esta problemática que se encuentra plasmado en la construcción del objeto de estudio del presente trabajo. El objetivo general de este trabajo es presentar un proyecto y la historia del mismo. Este proyecto pretende caracterizar epidemiológicamente las mordeduras de perros a las personas durante los años 2023-2024 y estimar la utilización de antibióticos que esta problemática demanda. Para este fin se llevará a cabo un estudio observacional analítico realizado en el período 2023-2024 utilizando fuentes de información primaria y secundaria. Contar con registros actualizados sobre la distribución de la prevalencia e incidencia de estos eventos y profundizar el estudio de las variables que propician estos accidentes aunados a datos sobre el uso de antibióticos posibilitaría sopesar la importancia contextual de estos eventos e implementar medidas de prevención direccionadas y diferenciales.

“Los Riesgos Psicosociales en el Trabajo: Percepciones de trabajadores de la salud del área crítica de un efector de segundo nivel de atención ante la nueva pandemia por SARS-COV-2 durante el segundo semestre del año 2020”

Autora: Lic. en Enfermería Verónica Páez | Director de TS :Mg. en Salud Pública Lic. Adrián De Paul| Co-directora: Mg. en Salud Pública Dr. Ernesto Taboada Resultado: Trabajo Final Aprobado | Jurado: Médico Psiquiatra Hugo Boggio; Esp. en Epidemiología Ariel Salerno; Mgr. Sandra Gerlero| Fecha de defensa: 27 de septiembre de 2023Este proyecto de investigación tiene el propósito de indagar cuales son las percepciones sobre los riesgos psicosociales en el trabajo en el contexto de la nueva pandemia por SARS-COV-2 en los trabajadores de la salud. Se instrumentó un diseño exploratorio, descriptivo, retrospectivo de corte transversal con enfoque mixto y como estrategia metodológica se utilizará la herramienta encuesta para la recolección de datos. La población comprende a los trabajadores de la salud activos del área crítica de un efector de segundo nivel de atención de la ciudad de Rosario que desarrollaron sus actividades durante los meses de julio a diciembre de 2020. Fueron excluidos aquellos trabajadores de la salud dispensados por Resolución 207/2020 y 296/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social de la Nación. El producto de un análisis prospectivo de los eventuales resultados permitirá identificar en cada uno de los seis Ejes en que se organizan los riesgos psicosociales del trabajo aquellas variables e indicadores que prevalezcan, hacerlos visibles y generar aportes que permitan modificar, transformar o revertir la problemática abordada identificando las respuestas sociales organizadas que se desarrollaron para su resolución y prevención.